x

Costa Rica registra récord diario con 332 % de casos covid-19

En lo que va de la pandemia, Costa Rica acumula 595.795 casos de covid-19 y 7.386 fallecimientos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

San José.- Las autoridades de Costa Rica reportaron este martes 4.050 casos nuevos de la covid-19, la mayor cantidad para un solo día en lo que va de la pandemia, mientras que la cuarta ola de contagios generó un aumento semanal de casos del 332 %.

El Ministerio de Salud informó que este martes se registraron 4.050 casos nuevos y 4 muertes, mientras que 223 personas se encuentran hospitalizadas, 62 de ellas en unidades de cuidados intensivos.

Hasta hoy la mayor cantidad de casos diarios había sido de poco más de 3.200 en el pico de la tercera ola en septiembre pasado.

La variante ómicron, detectada en Costa Rica el 19 de diciembre pasado, ya es la dominante en el país y está impulsando un incremento exponencial de los contagios.

Según los datos oficiales, en la semana 1 (2 al 8 de enero) hubo 14.628 casos de covid-19, lo que representa un incremento del 332 % con respecto a la semana previa cuando hubo 3.385, mientras que la mortalidad subió un 200 % al pasar de 7 a 21 fallecimientos entre ambas semanas.

Durante la semana 1 registró 139 ingresos hospitalarios, mientras que en la semana previa fueron 53, para un alza del 162 %.

En lo que va de la pandemia, Costa Rica acumula 595.795 casos de covid-19 y 7.386 fallecimientos.

VACUNACIÓN

La Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) informó que en lo que va de la pandemia, en este país de 5,1 millones de habitantes se han aplicado 7.756.348 dosis de la vacuna contra la covid-19, de las cuales 3.944.932 corresponden a primeras dosis, 3.505.176 a segundas.

En terceras dosis, que solo se están colocando al personal de primera respuesta y a personas mayores de 58 años, se han puesto 306.204.

La cobertura con primeras dosis alcanza el 92,3 % de la población mayor de 12 años y con segundas dosis al 82 %.

Esta semana, las autoridades comenzaron la vacunación a los niños entre los 5 y los 11 años con las primeras 48.000 dosis pediátricas entregadas por la farmacéutica Pfizer de un contrato de 1,5 millones de dosis.

Las autoridades hicieron un llamado a la población a mantener las medidas preventivas y acudir a vacunarse si no lo han hecho, con el fin de frenar el avance de la nueva ola de contagios.

A partir de este martes y hasta el 23 de enero rige una prohibición a la circulación de vehículos y a la operación de comercios de atención presencial en la franja horaria entre las 22.00 y las 5.00, y también la suspensión de eventos masivos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Qik Banco Digital recibe calificación “A+” de Feller Rate

Nicolás Maduro celebra decisión de un juez que bloquea intento de Trump de acabar con TPS

RD reafirma su apuesta por el turismo de lujo en Dominican Republic Trade Show

Aun no hay pistas de niño desaparecido en La Vega; búsqueda continuará este miércoles

La defensa de Luigi Mangione dice que Gobierno EEUU lo intenta «asesinar» por razones políticas

Entre el dolor y la alegría: 135 migrantes dominicanos regresan a RD

“No dejes nunca de soñar”: El musical «Peter Pan» promete llenar de magia el Teatro Nacional

Píldora del día después: método de emergencia con efectos secundarios si se abusa de él