x

Crean una prueba que detecta el ébola en menos de 30 minutos

El diagnóstico, que diferencia el ébola de otras enfermedades como la fiebre de Lassa y la malaria, tiene el objetivo de agilizar la detección y el manejo de las epidemias de esa afección en entornos de bajos recurso.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

WASHINGTON.- Un grupo de investigadores de EE.UU. ha desarrollado una prueba que detecta el ébola en menos de 30 minutos, distinguiendo esa enfermedad de otras que comparten síntomas iniciales similares, según un estudio publicado hoy en la revista especializada Science Translational Medicine.

El diagnóstico, que diferencia el ébola de otras enfermedades como la fiebre de Lassa y la malaria, tiene el objetivo de agilizar la detección y el manejo de las epidemias de esa afección en entornos de bajos recurso.

Aunque otros investigadores han desarrollado una vacuna eficaz, el ébola es difícil de detectar porque inicialmente tiene los mismos síntomas que esas otras enfermedades.

Además, las epidemias de ébola tienden a ocurrir en regiones que carecen de infraestructura de laboratorio y personal capacitado.

Por este motivo, el equipo de David Sebba, del Instituto de Bioingeniería de La Jolla, ha desarrollado una prueba portátil para diagnosticar el ébola diseñado para su uso en configuraciones remotas.

Después de probar su dispositivo en modelos de monos, los científicos realizaron pruebas de campo en Senegal y Guinea en 586 muestras clínicas y vieron que el diagnóstico demostró una «fuerte sensibilidad» para las infecciones de ébola.

El brote de ébola en África occidental de 2014, la epidemia de ébola más extendida en la historia, fue responsable de más de 11.000 muertes.

En los últimos meses, el ébola en el noreste de la República Democrática del Congo (RDC) ha causado 283 muertes, lo que convierte a ese brote en el más letal de su historia y el segundo del mundo, por detrás de la epidemia de África occidental. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Rafael Devers impulsa ocho carreras y lidera aplastante victoria de los Medias Rojas sobre Orioles

Violencia en vivo: influencers asesinadas en transmisión a través de sus redes sociales

Crisis de agua potable en Los Frailes Primero, Santo Domingo Este

Residentes de Villa Algodón en Barahona denuncian cinco años de abandono por mal estado de desagüe

«Le permití cambiar el boleto ganador de US$5 millones… y al otro día me dejó»

DCNB y Minerd trazan plan conjunto para fortalecer educación de jóvenes peloteros

Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

Ministro Roberto Ángel Salcedo lidera reuniones del Plan Frontera en Dajabón y Santiago Rodríguez para fortalecer el desarrollo cultural