x

Crisis en Haití: cinco millones de personas están en peligro por una temporada de huracanes “inusualmente” activa

Conflicto

En este marco, el inminente comienzo de la temporada de huracanes -donde los expertos prevén 23 tormentas, de ellas, 11 posibles huracanes durante el periodo que va de junio a noviembre- aumenta drásticamente el riesgo de hambruna para los niños y sus familias.

Imagen sin descripción

REDACCIÓN.- Casi cinco millones de haitianos con desnutrición alimentaria aguda permanecen bajo la amenaza de los efectos previstos de la temporada de huracanes “inusualmente” activa que comenzará la próxima semana, advirtió la ONG World Vision.

De ellos, 1,64 millones se enfrentan a una inseguridad alimentaria de emergencia, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).

Además, el director de Programas de World Vision en Haití, Lesly Michaud, señaló que miles de residentes de Puerto Príncipe y Cité Soleil, que ya están sufriendo la prolongada violencia de las bandas y la pobreza extrema, se están viendo obligados a desplazarse a zonas rurales como La Gonave y Le Grand Anse, donde el acceso a alimentos y agua es extremadamente limitado. En total, la organización cifra a los desplazados en 400.000.

En este marco, el inminente comienzo de la temporada de huracanes -donde los expertos prevén 23 tormentas, de ellas, 11 posibles huracanes durante el periodo que va de junio a noviembre- aumenta drásticamente el riesgo de hambruna para los niños y sus familias.

Por todo ello, World Vision trabaja en varias zonas rurales para desarrollar medios de vida sostenibles, incluido el desarrollo de huertos comunitarios y cultivos adaptados al clima, para garantizar la alimentación de los niños y niñas. A su vez, también está proporcionando pozos de agua y servicios de saneamiento para proteger la vida y la salud de la infancia, así como cestas de alimentos y vales en efectivo a las familias desplazadas.

Asimismo, la ONG está intensificando sus operaciones de preparación comunitaria, trabajando con actores religiosos, autoridades locales y la comunidad para prevenir los efectos potencialmente devastadores de los desastres relacionados con el clima. En este sentido, Michaud pide ayuda financiera para prevenir “una catástrofe de hambruna en un país cuya cadena de suministro está gravemente interrumpida debido a la violencia en la capital”.

Haití no tiene presidente desde que a principios de julio de 2021 luego de que un grupo de sujetos armados irrumpiera en la residencia oficial para asesinarlo. Poco después, Ariel Henry ascendió al puesto de primer ministro entre críticas y tras varios años de inestabilidad. En marzo de este año presentó su dimisión tras una oleada de violencia que sacudió la nación caribeña.

Desde entonces, se ha establecido un Consejo Presidencial de Transición de Haití, liderado por el que fuera máximo representante del Senado haitiano entre 1995 y 2000, Edgard Leblanc. El objetivo de este organismo es cubrir temporalmente el vacío político, que ha elegido al ex primer ministro Garry Conille (2011-2012) como nuevo jefe de Gobierno de transición, una etapa que debería concluir con la celebración de elecciones en 2026, una década después de los últimos comicios.

Comenta con facebook