x

Cristina Fernández y Fiscalía apelan su condena por corrupción en Argentina

Exmandataria

La Fiscalía, en cambio, apeló el fallo por ser una pena bastante menor a la solicitada al Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de la Capital Federal, que condenó a la vicepresidenta, 7 exfuncionarios y al empresario Lázaro Báez.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Buenos Aires.- La defensa de la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández, y los fiscales que la acusan apelaron este lunes por distintos motivos la condena que recibió la también exmandataria (2007-2015) en una causa por corrupción, cuya sentencia en primera instancia se conoció en diciembre pasado.

Según confirmaron sus portavoces, los abogados de Cristina Fernández apelaron para pedir la absolución, después de la condena recibida a 6 años de cárcel e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por el delito de administración fraudulenta de fondos públicos en relación a la concesión de obras viales.

La Fiscalía, en cambio, apeló el fallo por ser una pena bastante menor a la solicitada al Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de la Capital Federal, que condenó a la vicepresidenta, 7 exfuncionarios y al empresario Lázaro Báez.

Los representantes del Ministerio Público Fiscal recurrieron la sentencia «en relación a las absoluciones» a Fernández como jefa de una asociación ilícita y otros tres exfuncionarios como integrantes de esa asociación ilícita, y expresaron su desacuerdo con las penas recibidas por otros cuatro exfuncionarios.

El fiscal Diego Luciani y su coadyuvante Sergio Mola habían solicitado una pena de 12 años de prisión para Fernández y que sea inhabilitada a perpetuidad para desempeñar cargos públicos por el delito de asociación ilícita y administración fraudulenta de fondos públicos.

En el proceso, que comenzó en 2019, se juzgó a Fernández y a otras 12 personas por las presuntas irregularidades en la concesión de 51 obras públicas a firmas del empresario Báez durante los Gobiernos del fallecido Néstor Kirchner (2003-2007) y Cristina Fernández (2007-2015) en la austral provincia de Santa Cruz, cuna política del kirchnerismo.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Intervienen tienda china de la avenida Luperón

Desterrar el odio

Convocatoria abierta para el 14° Festival de Cine Dominicano en Nueva York con nuevas categorías

El actor británico Russell Brand, acusado de violación y agresión a cuatro mujeres

JPMorgan eleva al 60% las posibilidades de recesión global tras los aranceles de Trump

Persisten los matrimonios de menores en la República Dominicana pese a su prohibición

Lumy Lizardo revela está trabajando en una película sobre uno de sus personajes

Tipos de dolores de cabeza y cómo combatirlos con métodos naturales