x

¿Cuáles alimentos podrían perjudicar nuestra salud?

Imagen sin descripción

La dieta es uno de los factores medioambientales que inciden en la aparición de tumores. La relación entre la alimentación y el cáncer existe, aunque no es el único motivo para el desarrollo de la enfermedad.

¿Cuáles alimentos podrían perjudicar nuestra salud a largo plazo y cuales en cambio ayudarían a conservarla?

Lo que comemos durante el día ya sea de desayuno, almuerzo o cena es una decisión y puede convertirse en un gran aliado en la prevención del cáncer o un impulsor de su aparición.

El cáncer que se desarrolla en los órganos digestivos está vinculado con la alimentación hasta en un 90% de los casos. Si nuestra dieta está basada en un alto consumo de grasas perjudiciales incrementamos el riesgo.

Entre los alimentos que más se asocian a la aparición de ciertos tipos de tumores están:

-Carnes rojas y procesadas (embutidos, tocino, jamón, salchicha)

-Refrescos

-Alimentos con edulcorantes artificiales

-Harina blanca refinada

-Azucares refinadas

A parte de nuestro alimentación, la exposición a productos químicos como el tabaco o el alcohol, rayos ultravioletas, contaminación del aire y el agua. Los factores genéticos también son un riesgo.

Los alimentos que especialistas consideran podrían ayudarnos a mantenernos sanos y evitar a largo plazo la aparición de un tumor por su alto contenido de antioxidantes y nutrientes son:

-Nueces

-Frutos rojos

-Salmon y pescados azules

-Brócoli

-Ajo

-Trigo

-Cúrcuma

-Té verde

-Aceite de oliva extra virgen

-Espinacas

-Orégano

-Frutas como la manzana, naranja, zanahoria o melocotón

Comenta con facebook