x

¿Cuáles alteraciones en nuestra piel podría producir el covid?

Según un estudio publicado por la revista británica British Journal of Dermatology, las manifestaciones cutáneas se pueden clasificar en cinco patrones

Imagen sin descripción

REDACCIÓN.- Según investigaciones, los síntomas del COVID-19 en la piel se presentan en más del 20 por ciento de los casos en los inicios de la enfermedad.

Erupciones y lesiones cutáneas en diferentes partes del cuerpo como la espalda, los brazos, las manos, pies o piernas pudieran relacionarse con algunos de los síntomas del coronavirus.

Especialistas indican sobre la importancia de prestar atención ante cualquier cambio en la piel como erupciones, enrojecimientos o picazones, pues estos también pueden ser señales de alerta.

Según un estudio publicado por la revista británica British Journal of Dermatology, las manifestaciones cutáneas se pueden clasificar en cinco patrones asociados a un pronóstico específico de la infección por covid-19, entre las que se encuentran:

-Erupciones similares a sabañones (19%)

-Erupciones vesiculosas (9%)

-Lesiones urticariformes (19%)

-Erupciones máculo-papulosas (47%)

-Necrosis (6%)

Hay que tener en cuenta que no se pueden descartar que existan otras causas detrás de algunas de estas manifestaciones cutáneas que no tienen nada que ver con el coronavirus.

En caso de usted presentar una erupción extraña en la piel, debe de llamar inmediatamente a su dermatólogo, para identificar si su alteración se debe al covid-19 o a otro padecimiento.

 

Comenta con facebook