x

Cuatro perros ayudan a buscar a un hombre de origen paquistaní en un bosque de Puerto Rico

Mundo

El comisionado del Nmead, Nino Correa, indicó que algunas de las agencias que se han unido a la búsqueda de Rahman son de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres de Río Grande, Luquillo, Las Piedras, Bayamón, San Lorenzo, Yabucoa, Humacao, Manatí y Vega Baja.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

San Juan.– Cuatro perros se unirán este martes a al menos una decena de equipos de rescate que buscan a un hombre, de origen paquistaní y residente del estado de Wisconsin (EE.UU.), que se extravió en una vereda del bosque tropical El Yunque, en el noreste de Puerto Rico.

«Cuatro grupos trabajan en el tercer día de búsqueda del turista reportado como desaparecido en el área de El Yunque», informó el Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (Nmead) en su cuenta de X.

El hombre desaparecido, identificado como Abdur Rahman, de 64 años, es de origen paquistaní y padece de varias condiciones de salud, incluyendo diabetes.

Rahman desapareció el pasado domingo tras alejarse de un grupo de personas que paseaba por una de las veredas de El Yunque, el área con la mayor cobertura forestal contigua en Puerto Rico, pues se extiende por al menos seis municipios del noreste y este de la isla.

El comisionado del Nmead, Nino Correa, indicó que algunas de las agencias que se han unido a la búsqueda de Rahman son de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias y Administración de Desastres de Río Grande, Luquillo, Las Piedras, Bayamón, San Lorenzo, Yabucoa, Humacao, Manatí y Vega Baja.

Asimismo, estos funcionarios usarán cuatro perros para intentar dar con el paradero del desaparecido.

El Yunque cuenta con cerca de 250 especies de árboles repartidos en una superficie de más de 100 kilómetros cuadrados.

Además, cuenta con la mayor biodiversidad de plantas y es el único bosque tropical lluvioso bajo la titularidad de El Servicio Forestal de Estados Unidos y es una de sus principales atracciones turísticas en la isla, con un promedio de 1 millón de visitantes anuales.

El ecosistema forestal cuenta con importantes recursos de agua, es hogar para la vida silvestre, incluyendo especies endémicas, nativas y en peligro de extinción como lo es la cotorra puertorriqueña.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Almodóvar inaugura el homenaje de la Filmoteca Española a la fallecida Marisa Paredes

La herencia de Val Kilmer: ¿a cuánto ascendía su fortuna al momento de su muerte?

Turismo de Lujo de República Dominicana busca impactar mercado de Las Américas en Miami

MLB investiga la innovación que revoluciona los jonrones de los Yankees

Zuckerberg visita la Casa Blanca cuando la UE podría atacar a tecnológicas por aranceles

¿Sentir dolor después de entrenar es necesario para mejorar el rendimiento?

El gran choque digital

«EE.UU. no se va a hacer con Groenlandia», dice Frederiksen en su visita a la isla ártica