x

Cuba sufrirá domingo de apagones por déficit del 23,5 % en servicio

Ayer sábado, el servicio de electricidad se afectó durante todo el día y la máxima afectación se registró en el horario de la noche con 670 MW, indicó la empresa.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

La Habana.- La compañía estatal Unión Eléctrica (UNE) de Cuba anunció para este domingo nuevos apagones por un déficit de capacidad de generación del 23,5 % en el horario de máxima demanda.

En esta jornada vuelve a disminuir el déficit, a diferencia de otras de esta semana, cuando ese indicador sobrepasó el 50 % de la capacidad de generación. Sin embargo, se prevén cortes en el suministro eléctrico durante el día.

Los prolongados e incómodos apagones de los últimos días afectan desde hace meses a todas las provincias de la isla -incluida La Habana desde el pasado agosto- con afectaciones que en ocasiones han llegado hasta 12 horas consecutivas.

Según comunicó la UNE, se tiene previsto para hoy que la capacidad de generación en el horario pico sea de 2.534 megavatios (MW) para una demanda máxima de 3.000 MW, lo que supone un déficit de 466 MW.

Asimismo estima una afectación máxima de 350 MW en el horario diurno.

Ayer sábado, el servicio de electricidad se afectó durante todo el día y la máxima afectación se registró en el horario de la noche con 670 MW, indicó la empresa.

Los cortes eléctricos -debidos a fallos y roturas en las anticuadas centrales termoeléctricas (CTE), la falta de combustible y los mantenimientos programados- son cada vez más frecuentes en el país.

Hoy se encuentran fuera de servicio por averías seis unidades generadoras de varias CTE y una está sometida a un mantenimiento.

Según datos de la UNE cotejados por Efe, en 60 de los 62 días de julio y agosto se registraron cortes del suministro eléctrico en la isla.

El Gobierno cubano busca reducir los apagones para finales de año a través de reparaciones y nuevas inversiones y para reducir la dependencia del combustible fósil proyecta que en 2030 el 37 % de su mix energético (algo más de 3.500 megavatios) provenga de fuentes renovables.

Los apagones afectan todos los ámbitos de la economía y de forma notable la vida diaria de los cubanos, que muestran agobio y se irritan por esa situación que está generando descontento social en un país que atraviesa actualmente una aguda crisis.

En los últimas semanas han ocurrido varias decenas de protestas como las de Nuevitas (oriente), con dos noches consecutivas de manifestaciones.

Los apagones fueron el año pasado uno de los principales motivos tras las protestas contra el Gobierno del 11 de julio, las mayores en décadas.

Cuba depende en gran medida del petróleo extranjero para producir energía (las termoeléctricas generan dos tercios de la electricidad) y su principal proveedor, Venezuela, ha disminuido notablemente sus envíos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Escalada militar en la capital de Libia: Muere el líder de una poderosa milicia y piden a los ciudadanos permanecer en casa

Hasta 230 dólares por un día: Cuba alquila su Tribuna Antiimperialista para eventos

Tras presentar un show privado en RD, David Bisbal disfrutó de incógnito de la Zona Colonial

Ministro de Seguridad chileno advierte a clubes con parar el fútbol si no cumplen medidas

Conflictos y desastres generan 83 millones de personas desplazadas en 2024, una cifra récord

Hombre denuncia que teme por su vida y persecución judicial sin derecho a defensa

“Demasiado bonita para ser monja”: el curioso caso de la religiosa que fue destituida por el Vaticano

FEDA y chef Solangel Velázquez realizan Asopao de Mariscos con Coco para mil personas, en Samaná.