x

Cuba tendrá apagones simultáneos en el 13% de su territorio este jueves

Afectados

Los frecuentes cortes en el suministro eléctrico han sido motivo de malestar social en el país y uno de los detonantes de las protestas de los últimos dos años, incluidas las del 11 de julio de 2021, las mayores en décadas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

La Habana– Cuba tendrá apagones simultáneos en el 13 % de su territorio en el horario de mayor consumo en la tarde-noche de este jueves, según las previsiones de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

En su reporte diario sobre la situación electroenergética del país, la compañía estatal indicó que el servicio se afectó la jornada pasada en el horario «pico» en la tarde-noche.

La UNE, perteneciente al Ministerio de Energía y Minas, alertó sobre el riesgo de que se produzca una afectación en el suministro de energía eléctrica en el horario diurno también.

En el horario de mayor consumo de este jueves habrá una capacidad de generación eléctrica de 2.470 megavatios (MW) y una demanda máxima de 2.750 MW.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 280 MW; mientras que la afectación -lo que se desconectará realmente- alcanzará los 350 MW en el «horario pico».

Los apagones simultáneos son habituales en Cuba y han llegado a niveles de afectación por encima del 30 % en la segunda mitad de este año.

El sistema eléctrico nacional pasa por una situación compleja debido a los fallos y roturas de sus centrales termoeléctricas terrestres, casi todas obsoletas, y la falta de inversiones y mantenimientos.

El Gobierno cubano ha rentado en los últimos cinco años hasta siete centrales eléctricas flotantes a la empresa turca Karpowership para paliar la falta de capacidad de generación, una solución rápida pero temporal, contaminante y costosa.

Los frecuentes cortes en el suministro eléctrico han sido motivo de malestar social en el país y uno de los detonantes de las protestas de los últimos dos años, incluidas las del 11 de julio de 2021, las mayores en décadas.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Diputados aprueban proyecto para permitir que los partidos sustituyan alcaldes y aumentan fondos para sueldos en los cabildos

Mitchell lidera primera victoria de los Reales en la Súper Liga

Los Pacers vencen a Knicks y se colocan en la puerta de la Final de la NBA 

Expertos en desastres naturales ya están en RD para Conferencia Magistral de mañana miércoles

Banreservas informa enfrenta fallas en su aplicación móvil para personas

Senadores valoran auditorías de la Cámara de Cuentas y llaman a reforzar la fiscalización y la transparencia

Auditorías revelan presuntas irregularidades en varias instituciones del Estado entre 2016 y 2020

Medios mexicanos destacan visita de Peña Nieto a RD