x

Cuba tendrá apagones simultáneos en hasta un 37 % de su territorio este lunes

Energía Electrica

Cuba consume ocho millones de toneladas de combustibles, solo produce tres millones y compra cinco millones en el mercado internacional, de acuerdo con datos del Ministerio de Energía y Minas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

La Habana. – Cuba tendrá apagones simultáneos en hasta un 37 % de su territorio este lunes en el horario de mayor demanda de energía, el de la tarde-noche, según el informe diario de la empresa estatal Unión Eléctrica (UNE).

La compleja situación energética en el país caribeño tiene entre sus principales causas las reiteradas averías y mantenimientos en las centrales termoeléctricas terrestres -con más de 40 años de explotación- así como la falta de combustible para generar energía, según ha explicado la UNE.

Esa situación se ha agravado desde finales de agosto con prolongados cortes diarios de electricidad, y en los últimos meses el país ha registrado tres apagones totales del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), de los que ha tardado varios días en recuperarse.

En las últimas semanas la tasa diaria de máximo déficit ha estado frecuentemente por encima del 40 % y ha llegado a superar en algunas ocasiones el 50 %. El máximo anual se marcó este mes, con una tasa de más del 53 %.

La UNE, adscrita al Ministerio de Energía y Minas, calcula para la tarde-noche de esta jornada una capacidad máxima de generación eléctrica de 2,110 megavatios (MW) para una demanda que alcanzará los 3,150 MW.

El déficit -la diferencia entre oferta y demanda- será de 1,040 MW y la afectación -los circuitos que se desconectarán- alcanzará los 1,110 MW en la hora ‘pico’.

Siete de las 20 unidades de generación termoeléctrica (distribuidas en siete centrales) se encuentran actualmente fuera de servicio por averías o mantenimiento, mientras 51 motores de generación distribuida (a diésel y fueloil) no están operativos por falta de combustible, detalla el parte diario de la UNE.

Cuba consume ocho millones de toneladas de combustibles, solo produce tres millones y compra cinco millones en el mercado internacional, de acuerdo con datos del Ministerio de Energía y Minas.

El crudo cubano se usa para operar las centrales termoeléctricas terrestres, mientras que el combustible diésel y el fuel es importado y es el que consumen las unidades de generación flotantes.

Los frecuentes apagones lastran la economía cubana, que ya se contrajo un 1,9 % en 2023, sigue por debajo de los niveles de 2019 y este año, según avanzó el Gobierno, tampoco va a crecer.

Además han atizado el descontento social, visible en la migración masiva de los últimos años y en las inusuales protestas que se han registrado desde 2021 en el país. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Los Ravens despiden al campeón del Super Bowl XLVII, acusado por 16 mujeres de acoso sexual

Trump planifica nuevos aranceles para la industria farmacéutica en los próximos 15 días

Met Gala 2025: lo que no te puedes perder del evento más icónico de la moda

El gigante del calzado Skechers será adquirido por la firma de capital privado 3G

Ecuador reporta 11 muertes por tosferina en lo que va de 2025, la mayoría recién nacidos

Fiscal general de Bolivia dice que la orden de captura contra Evo Morales sigue vigente

Juristas del mundo debaten sobre democracia y estado de derecho en Congreso Mundial en RD

Israel bombardea la frontera entre el Líbano y Siria