x

Cuba y la República del Congo buscan reforzar su cooperación en economía y comercio

Mundo

Durante su visita oficial, Marrero, acompañado por Makosso, depositó una ofrenda floral en el mausoleo Marien Ngouabi, cuarto presidente de la República del Congo, que gobernó de 1969 hasta 1977.

primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz / Fuente externa
Escuchar el artículo
Detener

Kinsasa.- El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero Cruz, se reunió el martes con el presidente de la República del Congo (Congo-Brazzaville), Denis Sassou Nguesso, con quien abordó los «importantes» acuerdos alcanzados entre ambos países y la necesidad de reforzar su cooperación bilateral a nivel económico y comercial.

«Ha sido una visita histórica, muy emocionante, un reencuentro entre dos Gobiernos y países hermanos. Estamos muy satisfechos y consideramos que se han cumplido los objetivos, en pos de elevar las relaciones económicas y comerciales al mismo nivel de las políticas», dijo Marrero en su cuenta de la red social X en la madrugada de este miércoles.

El encuentro se produjo en la capital congoleña, Brazzaville, después de que el primer ministro cubano se reuniera con el presidente del Senado congolés, Pierre Ngolo, con quien acordó «la importancia» de seguir fortaleciendo los intercambios parlamentarios entre ambas naciones.

Previamente, Marrero fue recibido por su homólogo congolés, Anatole Collinet Makosso, en una sesión de trabajo entre la delegación cubana y un equipo de ministros congoleses, en la que se identificaron «las potencialidades» de ampliar los vínculos económicos, comerciales y de cooperación existentes entre ambos países a sectores como el energético, la agricultura, el turismo, la cultura, y la biotecnología.

Durante su visita oficial, Marrero, acompañado por Makosso, depositó una ofrenda floral en el mausoleo Marien Ngouabi, cuarto presidente de la República del Congo, que gobernó de 1969 hasta 1977.

«Es un gran honor, en nombre del pueblo y Gobierno cubanos, rendir tributo a Marien Ngouabi, un gran amigo de Cuba y del Comandante en Jefe Fidel Castro», escribió el primer ministro cubano en el libro de visitantes.

Marrero empezó este lunes en la República del Congo, donde permanecerá hasta el miércoles, una gira que le llevará también en los próximos días a Namibia y Guinea Ecuatorial.

La delegación cubana la integran también José Angel Portal Miranda, ministro de Salud Pública; Déborah Rivas Saavedra, viceministra de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera; Carlos Miguel Pereira Hernández, director general de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores.

Desde que el 10 de mayo de 1964 establecieron relaciones diplomáticas, los dos países mantienen un diálogo político de alto nivel, el desarrollo de la cooperación en las esferas de salud y educación y el respaldo a temas multilaterales y regionales de la política exterior cubana.

En Namibia, Marrero participará el viernes en la ceremonia de toma de posesión de la presidenta Netumbo Nandi-Ndaitwah, y en las celebraciones por los 35 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Igualmente, tiene previsto hacer una visita oficial a Guinea Ecuatorial, según la Cancillería, sin precisar fechas.

Marrero coincide en el continente africano con el ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, quien está inmerso en una gira desde la semana pasada que ya le condujo a Sudáfrica, Etiopía, Burkina Faso y Nigeria y que incluye a Ghana y Senegal.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Demandan a Coca Cola y Pepsi por engañar al público sobre reciclaje de plásticos

Escalada militar en la capital de Libia: Muere el líder de una poderosa milicia y piden a los ciudadanos permanecer en casa

Hasta 230 dólares por un día: Cuba alquila su Tribuna Antiimperialista para eventos

Tras presentar un show privado en RD, David Bisbal disfrutó de incógnito de la Zona Colonial

Ministro de Seguridad chileno advierte a clubes con parar el fútbol si no cumplen medidas

Conflictos y desastres generan 83 millones de personas desplazadas en 2024, una cifra récord

Hombre denuncia que teme por su vida y persecución judicial sin derecho a defensa

“Demasiado bonita para ser monja”: el curioso caso de la religiosa que fue destituida por el Vaticano