x

Cuestionan “Método D’Hondt” para asignar escaños a los diputados

Congreso Nacional

Y es que hay quienes piden la revisión o modificación del sistema de elección por considerarlo antidemocrático e inconstitucional.

Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El sistema utilizado para asignar los escaños de los diputados denominado “Método D’Hondt” se ha convertido en un tema de discusión tras los resultados de las elecciones generales, porque varios candidatos a diputados con alta votación individual no lograron una curul en el Congreso debido a la cantidad de votos obtenidos por los partidos que los postulaban.

El método D’Hondt, cuya fórmula define los puestos de candidatura a diputados y regidores, ha generado debates tras las elecciones del domingo.

Y es que hay quienes piden la revisión o modificación del sistema de elección por considerarlo antidemocrático e inconstitucional.

Sin embargo, hay legisladores que defienden este método, tras asegurar que con este tipo de sistema de cálculo los principales partidos políticos se quedarían con todos los escaños.

En tanto que otros congresistas, están abiertos a que se discutan

En el pasado tornero electoral candidatos como José Horacio Rodriguez, quien sacó más de 14 mil votos, perdió la curul debido a que su partido Opción Democrática no obtuvo votos suficientes frente a otras organizaciones para retener un escaño. Lo mismo ocurrió con Pedro Jimenez quien se postuló por la Fuerza del Pueblo en la circunscripción número dos del Distrito Nacional.

El senador electo en la provincia de San Juan, por el Partido Fuerza del Pueblo, Félix Bautista, informó este miércoles que someterá un proyecto de ley en la Cámara Alta para eliminar el método D’Hondt.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Violencia en vivo: influencers asesinadas en transmisión a través de sus redes sociales

Crisis de agua potable en Los Frailes Primero, Santo Domingo Este

Residentes de Villa Algodón en Barahona denuncian cinco años de abandono por mal estado de desagüe

«Le permití cambiar el boleto ganador de US$5 millones… y al otro día me dejó»

DCNB y Minerd trazan plan conjunto para fortalecer educación de jóvenes peloteros

Al menos 50 personas son masacradas en un poblado del centro de Haití

Ministro Roberto Ángel Salcedo lidera reuniones del Plan Frontera en Dajabón y Santiago Rodríguez para fortalecer el desarrollo cultural

Profesora denuncia fue quemada con agua caliente por una abogada y teme por su vida