x

Datos del X Censo sobre total de población reflejan más habitantes que los emitidos preliminarmente

informe general

En ese sentido, los resultados del informe establecen en el país se ha experimentado una disminución en el crecimiento poblacional durante las últimas cuatro décadas del siglo XX y las dos primeras del siglo XXI.

X Censo de Población y Vivienda 2022. Foto: fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo.- Los datos presentados de manera preliminar en agosto de 2023 señalaban que el total de habitantes en la República Dominicana era de 10,760,028 cifra que aumentó mínimamente a 10,773,983, según el X Censo de Población y Vivienda 2022 publicado este jueves.

La composición por sexo de la población está constituida por 5,328,021 hombres lo que equivale a un 49.5% y 5,445,962 mujeres que corresponde a un 50.5%.

En ese sentido, los resultados del informe establecen en el país se ha experimentado una disminución en el crecimiento poblacional durante las últimas cuatro décadas del siglo XX y las dos primeras del siglo XXI.

Añade que la tasa de crecimiento medio anual entre el 2010 al 2022 fue del 1 11%, mientras que de 2002 y 2010 fue del 1. 21%, lo que refleja una desaceleración en el crecimiento de aproximadamente 8.7% .

De acuerdo con el documento, el descenso en la tasa de crecimiento no fue uniforme en todo el país, sino que se observaron importantes diferencias entre las unidades geográficas, lo que permitió identificar tres grupos de provincias según la magnitud de su tasa de crecimiento medio anual

En cuanto a las  provincias que han tenido un mayor crecimiento poblacional con el paso del tiempo, señalan a la Altagracia. La única que ha sido clasificada en el renglón de provincias de crecimiento alto.

En cambio o las provincias como San Cristóbal, Monseñor Nouel, Hato Mayor, La Romana, Dajabón, Santo Domingo, San Pedro de Macorís, San José de Ocoa, Independencia, Peravia, El Seibo, Valverde, Samaná y Monte Cristi, son calificadas con un crecimiento moderado.

En ese sentido, las provincias con crecimiento medio bajo son Santiago Rodríguez, La Vega, Azua, Baoruco, Santiago, María Trinidad Sánchez, Monte Plata, Pedernales, Sánchez Ramírez, Barahona, Distrito Nacional, Duarte, San Juan, Puerto Plata, Hermanas Mirabal, Espaillat y Elías Piña.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

A un mes de la tragedia del Jet Set, sobrevivientes y médicos narran el horror tras colapso

Abinader solicita a Estados Unidos la eliminación del 10% de aranceles para productos dominicanos

Putin subraya el rol de Cuba contra el nazismo al recibir a Díaz-Canel en Moscú

La secretaria de Educación de EE.UU. manda una carta a Harvard llena de faltas gramaticales

Investigan muerte por asfixia de un bebé; la madre emprendió la huida

Trump designa el 8 de mayo como el «Día de la Victoria de la II Guerra Mundial» en EE.UU.

Presidente Abinader y Secretario de Estado Marco Rubio abordan crisis haitiana en reunión bilateral en Washington

Cultura y Berklee College of Music firman acuerdo para fortalecer la formación musical en RD