x

"Decir que la presión tributaria es baja con relación a otros países no es la manera de medirlo"

Entrevista central

Agregó que tenemos muchos problemas que no es de dinero, sino de gerencia.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.- La economista Ellen Pérez Ducy expresó que «no puede quedarse callada», porque decir que la presión tributaria de República Dominicana es baja con relación a otros países, no es la manera de medirlo.

«Si usted mira los estados de operación fiscales, en el 2023 por ejemplo tú tienes un déficit de 221 mil millones de pesos, pero tambien la duplicación de los subsidios sociales, que pasó de 57 mil millones en el 2019, se triplica en el 2020 con la asistencia muy necesarias, pero no ha bajado completamente de nivel, hoy día es doble que en el 2019 hace apenas 4 años, y tu tienes claro el subsidio al sector eléctrico que en el 2021 al 2022 se duplicó de 37 mil millones a 75 mil millones, ahí solamente hay muchísimo dinero», comentó.

Dijo en el programa El Despertador, que la primera pregunta que tiene que hacerse el Gobierno es «¿Por qué yo tengo un déficit?, y la segunda es ¿Cómo yo elimino el déficit, no como yo recargo más impuestos, porque si no uno se embarca en una carrera infinita, los gastos solo crecen».

Comunicó que si se hace una reforma fiscal integral es lo correcto, pero si se hace una reforma fiscal se debe de pensar en la eficiencia del gasto.

Agregó que tenemos muchos problemas que no es de dinero, sino de gerencia.

Comenta con facebook