x

Declaran emergencia ambiental en PR por especie invasora que afecta los corales

ecosistemas marinos

De acuerdo a las autoridades, la especie invasora se detectó en febrero por primera vez, en la costa del municipio de Lajas, en el sur de la isla caribeña, y más tarde se avistó en Guayanilla, Guánica y Caja de Muertos, en el pueblo sureño de Ponce.

Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico declara emergencia para los ecosistemas marinos, arrecifes de coral y especies protegidas. Foto: fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

San Juan.- La secretaria del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales de Puerto Rico (DRNA), Anaís Rodríguez, declaró este martes una emergencia para los ecosistemas marinos, arrecifes de coral y especies protegidas ante el hallazgo de la especie invasora octocorales, de la familia ‘xeniidae’ en aguas de la isla.

Rodríguez precisó en un mensaje en la cuenta de ‘Recursos Naturales PR’ en la red social X que esta especie podría provocar «daños económicos y ambientales en Puerto Rico».

«Declarar una emergencia y colocar estos octocoralarios en la lista de especies invasoras nos permite implantar una respuesta rápida e integral para preservar la diversidad y la integridad ecológica de los ecosistemas marinos de Puerto Rico», aseveró la secretaria.

Como medida principal, el DRNA prohibió la exportación o venta de los organismos removidos de la familia ‘xeniidae’.

De acuerdo a las autoridades, la especie invasora se detectó en febrero por primera vez, en la costa del municipio de Lajas, en el sur de la isla caribeña, y más tarde se avistó en Guayanilla, Guánica y Caja de Muertos, en el pueblo sureño de Ponce.

La muerte masiva de corales implica la extinción de múltiples especies importantes, constituyendo una pérdida significativa de diversidad marina.

Los arrecifes pueden amortiguar entre el 50 y 90 % de la energía del oleaje, por lo que, si desaparecen, se pierde la capacidad de atenuar las olas y, ante el fenómeno de cambio climático que impacta a Puerto Rico, esto significa un alto nivel de riesgo de erosión litoral. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Comunidad católica disminuye en RD y América Latina, según monseñor Ramón Alfredo

República Dominicana lidera lanzamiento de la Temporada Ciclónica 2025 para Centroamérica y el Caribe

Refuerzan combate contra el dengue con adquisición de equipos de fumigación

El Día Mundial de las Aves Migratorias se celebra este 10 de mayo

República Dominicana lidera lanzamiento de la Temporada Ciclónica 2025 para Centroamérica y el Caribe

Dos hombres fallecen y dos resultan  heridos tras participar en carrera clandestina en Santiago

La confianza en el gobierno, un pilar en riesgo

Tailandia suaviza la ley seca de alcohol en las fiestas budistas para los turistas