x

Defensa Pública califica como "dos caras de una misma moneda" derechos de privados de libertad

El 40 por ciento de los reclusos del modelo tradicional duerme en el suelo o en una especie de hamacas por falta de camas y espacio, según detalla el informe.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Tras calificar como «dos caras de una misma moneda» el respeto de los derechos humanos de los privados de libertad que plantea el Estado, la Oficina Nacional de Defensa Pública hace recomendaciones a las entidades competentes para mejorar la situación de los reclusos en el país.

Las sugerencias fueron hechas al presentar un informe en el que detallaron que de 27 mil 315 personas están privadas de libertad en 19 cárceles del modelo tradicional y 27 del nuevo modelo de gestión.

El 40 por ciento de los reclusos del modelo tradicional duerme en el suelo o en una especie de hamacas por falta de camas y espacio, según detalla el informe.

Asimismo, lamentan el hacinamiento y sobrepoblación en cárceles como la de La Victoria, Baní, Azua y otras provincias del sur, además de la vulneración al derecho de intimidad y honor en cárceles de Salcedo, Nagua y Samaná donde no hay separación de hombres y mujeres, según detalla el informe.

Entre las recomendaciones se resalta la adecuación urgente de los baños de los últimos centros en Najayo-Hombres, Najayo San Cristobalense, Santiago, Puerto Plata y Dajabón.

A este se suma que se cree mecanismos de supervisión a las visitas que no laceren la intimidad, tras señalar, ya que las mujeres deben someterse a una revisión vergonzosa.

Además, que sea clausurada la cárcel que funciona en el sótano del Destacamento de Bella Colina, por no reunir requisitos de habitabilidad para ser humano alguno.

Exhortan además a la Procuraduría General de la República y la Dirección General de Servicios Penitenciarios y Correccionales, realizar acuerdos con instituciones y organizaciones públicas y privadas para que los internos puedan obtener empleos tras cumplir su pena, para que a su vez se le pueda dar seguimiento post-prisión.

Otras 14 recomendaciones están orientadas a mejorar el sistema sanitario y educativo penitenciario, así como el respeto a la intimidad y privacidad.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Marte asegura que los problemas del transporte no se deben solo al sector público o de carga

Netanyahu anuncia la ocupación de un corredor en el sur de Gaza para dividir más la Franja

Vacuna del herpes podría ser clave en el tratamiento de la demencia

Descubren contrabando de 45,000 cigarrilllos en una camioneta de naranjas en Azua y 9,200 en una maleta en SJM

Elon Musk y otras mentes brillantes que han destacada pesar de ser autistas

La última aparición de Val Kilmer en redes sociales: un homenaje a Batman

Cae abatido “Bebo” en enfrentamiento con patrulla policial en La Romana

Aclaran hombre ultimó a su suegra en Santo Domingo Oeste