x

Demanda para aprender inglés se duplicó durante la pandemia en Latinoamérica

La demanda para aprender inglés se duplicó durante 2020 lo que demuestra el interés de las familias por invertir en educación, dijo Rojas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de México.- La demanda por aprender inglés se duplicó en América Latina durante el último año de la pandemia por el interés de estudiantes y personas en general de mejorar sus conocimientos de ese idioma, según un estudio difundido este viernes.

Priscila Rojas, gerente de los programas de Lenguas de la empresa Kumon, explicó que sólo el 5 % de la población en América Latina sabe inglés, lo que va en detrimento de conseguir mejores oportunidades laborales, pues alrededor del 35 % de los empleos ya piden como requisito dominar ese idioma.

«El inglés sigue siendo una de las grandes asignaturas pendientes y es necesaria para alcanzar mejores oportunidades laborales y de desarrollo», agregó.

Aprender un segundo idioma se ha vuelto indispensable para progresar laboralmente, ya que entre mayor sea la responsabilidad que conlleva un puesto, más conocimientos de inglés se requiere.

Según un estudio de Randstad, el 75 % de las ofertas de puestos para altos directivos tienen el inglés como requisito fundamental, por lo que saber este idioma abre las puertas a muchas oportunidades laborales.

La demanda para aprender inglés se duplicó durante 2020 lo que demuestra el interés de las familias por invertir en educación, dijo Rojas.

Kumon, presente en más de 55 países, proyecta una plan de expansión para abrir más de 50 nuevos centros en México y Centroamérica, con una inversión en franquicias de más de 2 millones de dólares y donde el inglés será uno de los programas prioritarios a impulsar.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Bukele le responde a Trump «¡Adelante juntos!», tras envío de más migrantes a El Salvador

Detienen a haitianos por trasladar a compatriotas indocumentados en Valverde y San Juan 

Felipe VI muestra su rostro quemado por el sol: «esto es lo que ocurre cuando uno no se protege adecuadamente»

Caso Konanki: Juez imputó a hotel Riú, la fiscalía y la policía realizar un «arresto ilegal» y acordado a Joshua Steven Riibe

Ministerio Público presenta conclusiones en caso Antipulpo

Policía detiene a 32 personas por disturbios en marcha de Friusa

Inician entrevistas a los 15 aspirantes a integrar la nueva Cámara de Cuentas

Laura Bonelly dice sentirse traicionada y llama «cobarde» a Juan Carlos Simó por huir de la situación