Denuncian en Puerto Rico falta de apoyo integral para familias víctimas de feminicidio - Noticias SIN
x

Denuncian en Puerto Rico falta de apoyo integral para familias víctimas de feminicidio

Respaldo

"Hoy reclamamos un compromiso real del gobierno y de la sociedad para escucharles y acompañarles", enfatizó.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

San Juan. – Varias organizaciones denunciaron este lunes la falta de apoyo integral para las familias de mujeres asesinadas por feminicidio en Puerto Rico, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, que se celebra hoy.

La Coordinadora Paz para las Mujeres (CPM) y la Coalición Puertorriqueña contra la Violencia Doméstica y la Agresión Sexual reafirmaron dicho respaldo integral y visibilidad para las familias de las mujeres asesinadas por feminicidio, a quienes identifican como supervivientes de feminicidio.

«Al conmemorar este día, no solo recordamos a las mujeres que nos han arrebatado, sino que también alzamos la voz para garantizar que sus familias no enfrenten este dolor solas», afirmó en un comunicado la directora ejecutiva de la CPM, Vilma González Castro.

«Es hora de romper el silencio y construir una sociedad donde las vidas de las mujeres y sus derechos sean respetados y protegidos en todo momento», agregó.

Estas familias, según el comunicado, integradas por madres, padres, hijas, hijos, amistades y comunidades, cargan con el peso del duelo, el trauma y, muchas veces, la indiferencia institucional.

De acuerdo con ambas organizaciones, en Puerto Rico, la invisibilidad de las supervivientes de feminicidio es alarmante.

Aunque propuestas legislativas recientes, como la Ley de Reparaciones para Hijos e Hijas de Víctimas de Feminicidios, buscaron establecer políticas de apoyo, los esfuerzos siguen siendo insuficientes para cubrir las múltiples necesidades de las familias afectadas.

«Exigir justicia no termina con señalar a la persona agresora. También significa garantizar que las familias sobrevivientes de feminicidio reciban el apoyo emocional, económico y social que necesitan para rehacer sus vidas», indicó González.

«Hoy reclamamos un compromiso real del gobierno y de la sociedad para escucharles y acompañarles», enfatizó.

Un caso emblemático que resaltaron ambos grupos es el de las abuelas y abuelos que asumen la crianza de los hijos e hijas de víctimas de feminicidios, como señala una investigación de la organización Todas y el Centro de Periodismo Investigativo publicada en 2021.

Estas personas enfrentan enormes desafíos: lidian con el duelo propio, apoyan a la niñez en su proceso de trauma y asumen la crianza en medio de limitaciones económicas y de salud.

A pesar de esto, el Gobierno no cuenta con registros ni políticas claras para abordar sus necesidades específicas, denunciaron la CPM y la Coalición Puertorriqueña contra la Violencia Doméstica y la Agresión Sexual. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Seis españoles muertos en accidente de helicóptero en Nueva York, según el alcalde

Familiares y amigos dan el último adiós a Octavio Dotel, víctima de la tragedia del Jet Set

Zulinka revela que Rubby Pérez quería retirarse y dejarle el legado musical

Incautan maquina tragamonedas instaladas de amanera ilegal en Bonao

Arrestan a dos personas tras disputa de tierras en Samaná

23 pacientes continúan ingresados en centros de la Red Pública por desplome techo del Jet Set

Hija de Rubby Pérez relata últimos momentos antes de la tragedia: «vi cuando le cayó la viga y me lo aplastó»

Varios muertos al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York