x

Denuncian condena a hombre con supuesto nombre de otra persona

Equivocación de nombres

El abogado de la defensa de Alejandro Martínez solicitó: "Que la acusación del Ministerio Público fuera declarada inadmisible, ya que se acusó a una persona distinta".

Hombre fue condenado a 20 años de prisión con el nombre de otro / fuente externa

El Seíbo.- La abogada Johanna Rodríguez, denunció que el Tribunal Colegiado de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del Distrito Judicial de El Seíbo, condenó a un hombre con supuestamente el nombre de un tercero, a 20 años de cárcel por presunta violación sexual, el 28 de julio del año 2022.

Se trata de Carlos Martínez, cliente de esta, quien fue condenado a la pena con el nombre de Alejandro Martínez Matos el cual se encuentra prófugo, junto a José Luis Rosario, acusados de violar los artículos 303, 303-4 literales 1, 3 y 9, 331 y 355 del Código Penal y 396 letras B y C de la Ley 136-03, en perjuicio de la menor de edad de iniciales B.C.A.M quien en ese entonces tenía 13 años de edad.

Según la declaración de Carlos Martínez en audiencia, quien verdaderamente cometió la violación sexual fue Alejandro Martínez, mismo que figura en el expediente como la persona condenada y esta prófugo de la justicia.

El hecho ocurrió en el año 2019, fecha en la que el tribunal impuso tres meses preventivos como medida de coerción contenida en el numeral 7 del artículo 226 del Código Procesal Penal.

Con la resolución núm. 615-2021-SAUTAJ-00090, de fecha 28 del mes de abril del año 2021 se dio apertura al caso, mediante la cual envió a juicio a los imputados José Luis Rosario y a Alejandro Martínez Matos, por supuesta violación a los artículos antes mencionados y no a Carlos Martínez, quien lleva cinco años recluido la cárcel CCR-14 de Anamuya en Higüey.

El abogado de la defensa de Alejandro Martínez solicitó: “Que la acusación del Ministerio Público fuera declarada inadmisible, ya que se acusó a una persona distinta, a la que se encontraba en el banquillo de los acusados.

En tanto que el órgano persecutor pidió al tribunal que fuera rechazado el pedimento de la defensa técnica, por considerar que era responsabilidad de los abogados y del imputado decir que ese no era su nombre, a dos años de ser llevado el proceso.

En tal sentido, el tribunal que era representado por Ramona Milagros Santana Bermúdez, jueza presidenta; Laura Isabel Roa Paredes, Jueza sustituta del presidente; Medardo Antonio Rincón Martínez, Juez miembro, en una audiencia pública virtual ordenó la continuidad de la audiencia, aun teniendo en conocimiento que el expediente estaba a nombre de Alejandro Martínez, y que a quien llevaban la sala era a otro, es decir a Carlos Martínez, contra quien no hay un expediente en su contra según el denuncia pública realizada por la profesional del derecho.

Comenta con facebook