x

Denuncian tala indiscriminada de árboles en Sabana Grande de Boyá

Los residentes del Municipio Sabana Grande de Boyá dicen esperar la creación de un parque ecológico infantil con el cual se haría menos daño al medio ambiente y serviría para preservar la biodiversidad de la zona.

Imagen sin descripción

SANTO DOMINGO.- La constante e indiscriminada tala de árboles en una zona protegida justo en la entrada del Municipio Sabana Grande de Boyá en la Provincia Monte Plata y donde nace el río más importante de la localidad, genera incertidumbre entre los residentes y miembros de la Sociedad Civil que aseguran las autoridades no han buscado una solución a la problemática que afecta el medio ambiente.

Este es el panorama que se observa en toda la zona, en más de 10 ocasiones los desaprensivos han invadido los terrenos donde cortan y queman los árboles.

El crimen contra la flora y la fauna afecta el del río La Savita el cual es el más importante de la provincia Monte Plata y suple agua a miles de hogares y tareas de tierra de productores.

El área fue declarada como zona protegida en el año 2010.

El director provincial del Consejo Estatal del Azúcar aseguró que junto al Ministerio de Medio Ambiente apresaron a varios depredadores, pero antes de llegar a los destacamentos son puestos en libertad por autoridades que no especificó.

Los residentes del Municipio Sabana Grande de Boyá dicen esperar la creación de un parque ecológico infantil con el cual se haría menos daño al medio ambiente y serviría para preservar la biodiversidad de la zona.

Los munícipes  dijeron que han realizado varios operativos de reforestación sembrando más de 6 mil plantas de roble, caoba, mara y cedro, aseguraron que los invasores las destruyen.

Comenta con facebook