Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader indicó este lunes que la depreciación del peso dominicano en los últimos cuatro años ha sido la más baja de las últimas dos décadas, situándose en un 5%.
“Durante los últimos cuatro años, la devaluación del peso fue mínima, la menor de los últimos 20 años, apenas un 5%”, afirmó el mandatario.
Durante su participación en La Semanal con la Prensa, Abinader señaló que el reciente aumento en la tasa del dólar se debe a factores externos de los mercados internacionales, aunque aseguró que la economía dominicana se mantiene estable por el turismo y las exportaciones.
Asimismo, resaltó que la inflación en Estados Unidos y el mantenimiento de las tasas de interés han impactado las monedas de varios países, provocando en promedio una devaluación del 7% frente al dólar.
“Aquí ahora hay una situación de una devaluación de alrededor de 1.7, que se va a controlar con la cantidad y la abundancia de dólares que hay en el mercado por la fortaleza del sector turístico y las exportaciones. Sin embargo, si tú ves otras monedas, esto responde a situaciones económicas”, afirmó Abinader.
Abinader también refirió que el inesperado aumento de la inflación en Estados Unidos, y la posible alza de la tasa de interés han afectado la estabilidad cambiaria de diversas economías.
“La inflación subió en Estados Unidos que no se esperaba, se mantuvieron las tasas de interés. Hay expectativas, en vez de seguir bajando la tasa de interés, a que suba la tasa de interés. Eso crea esas situaciones que no tienen nada que ver con la economía dominicana, que es lo que tenemos más dólares en nuestra economía”, añadió.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email