x

DGCP lanza sistema de información para la transparencia en contrataciones

País

La DGCP de Santo Domingo lanzó un sistema para mejorar la transparencia y participación en contrataciones públicas. Este sistema ofrece acceso a información sobre procesos, ofertas y contratos.

Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP). Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO. – La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) presentó este martes un innovador sistema de información. Este promete mejorar la transparencia, planificación y participación en los procesos de contratación del Estado dominicano. La nueva plataforma tecnológica pone a disposición de los usuarios toda la información relacionada con los procesos, ofertas y contratos de compras públicas.

En un diseño moderno e intuitivo, el nuevo Sistema de Información de Contrataciones Públicas incorpora tecnologías avanzadas de big data. Esto optimiza los criterios de búsqueda, asegurando una experiencia de usuario amigable y eficiente.

Durante la rueda de prensa, el titular de la DGCP, Carlos Pimentel, destacó que esta asesoría forma parte de un esfuerzo más amplio por modernizar y transformar el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas. El objetivo es mejorar el acceso a la información. Esto beneficia a proveedores, unidades de compra, tomadores de decisiones, periodistas de investigación y la ciudadanía en general.

«Con el lanzamiento de este innovador sistema, la DGCP ratifica su compromiso con la mejora continua en la gestión de las compras públicas», afirmó Pimentel. «Nuestro objetivo primordial es aumentar la transparencia, optimizar la eficiencia del gasto y fomentar una mayor participación ciudadana y empresarial en los procesos de contratación del Estado dominicano».

El nuevo sistema se compone de cuatro componentes clave que operan de manera integrada:

  1. DataCompras RD: Centraliza información sobre procesos de compras, contratos adjudicados, instituciones públicas requerentes y proveedores registrados. Los usuarios pueden aplicar filtros personalizados y descargar de manera inmediata documentos relevantes.
  2. ParticipaYa RD: Facilita a proveedores y empresas el acceso a procesos de compras en curso. Brinda resúmenes claros de los requisitos para participar, gracias a la inteligencia artificial. Esto democratiza las oportunidades comerciales con el Estado.
  3. PlanifícateYa RD: Proporciona información anticipada sobre adquisiciones previstas, permitiendo a los proveedores planificar operativa y financieramente. Incluye filtros para consultas precisas y la opción de descargar información para análisis internos.
  4. Datos Abiertos: Ofrece acceso a información estratégica y analítica a través de dashboards interactivos y boletines periódicos. Esto facilita la toma de decisiones informadas y fortalece la transparencia en la gestión pública.

Pimentel concluyó enfatizando que esta iniciativa establece un nuevo estándar en la administración pública. Posiciona a la República Dominicana a la vanguardia de las contrataciones públicas en la región. Con este sistema, la DGCP se compromete a impulsar una gestión más eficiente y abierta, beneficiando a toda la sociedad.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Francisco, el Papa del Pueblo

Canciller Roberto Álvarez expresa ante la ONU apoyo de RD a transformación de la MSS en Haití en una misión híbrida

Condenan a 15 años de prisión contra hombre que cometió incesto contra un hijo de 4 años

República Dominicana de duelo por la muerte del papa Francisco

Uno de los últimos actos públicos del papa Francisco fue expresar su pesar por tragedia del Jet Set

República Dominicana inicia negociación con Estados Unidos ante aranceles ordenados por Trump

Jefa de la ONU en Haití teme por posibles violaciones a derechos humanos en deportaciones de EEUU

Médico dominicano logra nominación histórica en prestigiosa institución internacional