Día Internacional de la Lengua Materna - Noticias SIN
x

Día Internacional de la Lengua Materna

21 de febrero

A pesar de los avances, aún enfrentamos desafíos significativos, con 250 millones de niños y jóvenes sin acceso a la escuela y 763 millones de adultos careciendo de habilidades básicas de lectura y escritura.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.- Cada 21 de febrero se celebra el Día Internacional de la Lengua Materna con el objetivo de preservar y proteger todos los idiomas y dialectos que se hablan en todo el mundo.

En el marco del Día Internacional de la Lengua Materna 2024, la UNESCO ha seleccionado el siguiente lema: «Educación multilingüe: un pilar del aprendizaje intergeneracional» para destacar la importancia crucial de la educación de la lengua materna en el proceso educativo.

¿Qué es la Lengua Materna?

El concepto de lengua materna es el siguiente: La lengua materna es aquella que se aprende primero en nuestro entorno familiar, es nuestro idioma. Es decir, es la que adquirimos en la infancia cuando estamos con nuestra madre ya que en un principio un bebé hace sonidos guturales y balbuceos.

También se le conoce como lengua nativa, lengua madre, idioma materno, lengua inicial, idioma nativo o primera lengua. Se dice que la primera lengua fue la llamada SUMERIO cuya escritura es de tipo cuneiforme y remota al 3200 a.C.

A pesar de los avances, aún enfrentamos desafíos significativos, con 250 millones de niños y jóvenes sin acceso a la escuela y 763 millones de adultos careciendo de habilidades básicas de lectura y escritura.

La educación de la lengua materna se presenta como una herramienta esencial para apoyar el aprendizaje, la alfabetización y la adquisición de idiomas adicionales. Reconocer y fomentar la diversidad lingüística no solo enriquece la experiencia educativa, sino que también contribuye al desarrollo de habilidades interculturales y promueve la comprensión global.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Promueven respeto a espacios públicos mediante educación vial

Arzobispo pide utilizar Semana Santa para reflexión y armonía

Aliento espiritual a familiares tras tragedia del Jet Set

Daniel Noboa es reelegido presidente de Ecuador para el periodo 2025-2029

Fallece Mario Vargas Llosa, gigante de la literatura hispanoamericana, a los 89 años

Melody y otros aspirantes de Eurovisión 2025 se preparan en Londres a un mes del evento

Con un tercio del escrutinio, Noboa mantiene sólida ventaja sobre González

Osiris de León: En el país urge establecer revisión periódica obligatoria de estructuras