x

Distribuidoras de vino en EEUU, preocupadas por el impacto de los aranceles en el sector

Mundo

Según WSWA, los aranceles y las barreras comerciales "perturban" las relaciones entre países y, además, obstaculizan el crecimiento económico de las empresas tanto de Estados Unidos como de otras naciones.

Distribuidoras de vino en EEUU, preocupadas por el impacto de los aranceles en el sector.
Escuchar el artículo
Detener

Nueva York.- La asociación comercial Wine & Spirits Wholesalers of America (WSWA), que representa a más de 370 distribuidoras de vinos y licores en Estados Unidos, aseguró este jueves estar preocupada por el efecto de los aranceles del presidente Donald Trump, que harán subir los precios de sus productos.

«Si bien nuestra industria sigue siendo resistente, estas políticas comerciales crean una incertidumbre significativa en las cadenas de suministro y los precios, lo que afecta a toda la industria de bebidas alcohólicas y al sector de la hostelería en general», apuntó WSWA en un comunicado.

Los consumidores serán los que se lleven la peor parte de los aranceles, enfrentándose a precios más altos y a un acceso reducido a la selección de productos, según la entidad, cuyos miembros representan el 80% de todos los vinos y licores vendidos al por mayor en el país.

La asociación también instó «encarecidamente» a los funcionarios de EE.UU. y a sus homólogos extranjeros a entablar negociaciones que den lugar a «prácticas comerciales justas y recíprocas».

«Nuestro objetivo compartido debe ser restaurar el entorno comercial estable y equilibrado que existía anteriormente para el vino y las bebidas espirituosas», incidió.

Según WSWA, los aranceles y las barreras comerciales «perturban» las relaciones entre países y, además, obstaculizan el crecimiento económico de las empresas tanto de Estados Unidos como de otras naciones.

Trump agudizó este miércoles su guerra comercial con la imposición de un arancel global del 10% para todas las importaciones, que se incrementa en un 34% en el caso de China y en el 20% para los productos de la Unión Europea (UE).

Diversos analistas y entidades económicas como JPMorgan o la agencia de calificación Fitch Ratings han pronosticado que esta batería de aranceles llevará a un aumento de los precios para los consumidores y a una posible recesión económica.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Abogado exige responsabilidades y cambios en sistema de inspección de edificaciones

Realizan misa en memoria de las víctimas del Jet Set.

Gregorio Pernía «El Titi» y su esposa anuncian que serán padres

OMSA anuncia cambios en sus horarios por Semana Santa 2025

Estos son las playas, ríos y balnearios clausurados durante Semana Santa 2025

Poder Ejecutivo entrega al Senado proyecto de fusión de los ministerios de Hacienda y Economía

DGM incrementa redadas migratorias en el país; detiene a 1,198 y repatría 678 nacionales haitianos

Pintor mexicano Roberto Márquez rinde homenaje a las víctimas del Jet Set con mural en la Avenida Independencia