x

Diversos sectores piden al gobierno ayuda para la diáspora

Tras deportaciones

Para representantes de la sociedad civil, el gobierno debe exigir a los Estados Unidos que los dominicanos que sea repatriados sean respetados y garantizados sus derechos humanos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.– Mientras las redadas migratorias despiertan temor entre la diáspora dominicana, tanto residente legal como ilegal en Estados Unidos, diversos sectores demanda que el gobierno aproveche la presencia del secretario de Estado, Marco Rubio, la proxima semana, para exigir un trato digno y humanitario en dichos operativos y en las repatriaciones. 

Al tiempo que piden que se creen iniciativas para que lo repatriados se reintegren a la sociedad.

Tras señalar que cada país tiene derecho de aplicar sus leyes migratorias, el Defensor del Pueblo consideró necesario que el gobierno cree que oportunidades para dominicanos que lleguen repatriados desde Estados Unidos. 

En tanto que, la ex embajadora de República Dominicana en el país norteamericano indicó que las redadas y repatriaciones de los dominicanos ilegales en Estado Unidos no deben ser sorpresa,  ya que semanalmente cientos de migrantes son traídos al país desde hace años.

Para representantes de la sociedad civil, el gobierno debe exigir a los Estados Unidos que los dominicanos que sea repatriados sean respetados y garantizados sus derechos humanos.

Asimismo, partidos políticos como Opción Democrática indicaron mediante un comunicado que se hace urgente que se tomen medidas contundentes e inmediatas para proteger a los dominicanos residentes en Estados Unidos. Y que además el Estado dominicano garantice un efectivo acompañamiento para los que estén en proceso de deportación.

Desde que iniciaron las redadas migratorias dispuesta por Donald Trump, más de 4,500 extranjeros ilegales han sido detenidos en Estados Unidos, incluyendo decenas de dominicanos.

Según datos de la agencia de Inmigración de ese país, solo en el 2024 unos mil 629 dominicanos fueron deportados de Estados Unidos.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Elly De La Cruz desata su poder en Cincinnati

Friusa crece de manera acelerada y desordenada

Comisión discute diferentes proyectos de reforma al Código Penal

CARD pide en reforma a la ley residuos sólidos priorizar interés general por encima del componente económico

Rafael Devers y su inicio complicado: 19-0 y un récord indeseado

Abinader se considera uno de los presidentes más preocupados por el tema migratorio

Jurickson Profar suspendido 80 juegos por dopaje: los Braves pierden una pieza clave

Residentes dicen exmilitar de triple homicidio nunca mostró conductas violentas