x

Dominicanos y colombianos apresados en Mar Caribe con casi 8,500 libras de cocaína

La droga fue descargada en la base de los guardacostas en Miami Beach el viernes pasado.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Redacción internacional.- Guardacostas estadounidenses decomisaron cerca de  8,500 libras de cocaína en el mar Caribe, alijo que tiene un valor de 243 millones de dólares y detuvieron trece supuestos narcotraficantes dominicanos y colombianos.

La droga fue descargada en la base de los guardacostas en Miami Beach el viernes pasado.

Gracias a varias agencias de Estados Unidos y otras internacionales, incluido un barco de la Marina Real de los Países Bajos, se pudo concretar el decomiso y apresamiento de los supuestos narcos, de quienes no se dio a conocer sus identidades.

La fase de aplicación de la ley de las operaciones en el mar Caribe se lleva a cabo bajo la autoridad del Sétimo Distrito de la Guardia Costera, con sede en Miami, explica la Guardia Costera estadounidense.

El barco Dauntless, de la Guardia Costera de EE.UU. patrulla el mar Caribe y el océano Pacífico oriental en operaciones antidrogas, para interceptar migrantes, búsqueda y rescate y control de pesca.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Protestan por escasez de agua en Las Bienaventuranzas de SDN

Consulado dominicano en NY reconoce al Dr. Rafael Lantigua por su trayectoria profesional y social

Conoce las cinco noticias más destacadas de la semana

Dimite la presidenta interina de la Universidad de Columbia

Juez emite fallo definitivo en el caso de Joshua Steven Riibe

Joven cineasta mandó a buscar su celular con un chofer de Uber llamado Wagner, pero se quedó con el móvil

Posponen concierto de Shakira para septiembre 

El Gobierno de Trump notifica al Congreso que disolverá Usaid antes del 1 de julio