x

¿Dormir con medias es beneficioso? Lo que dice la ciencia y los expertos

bienestar

La higiene es clave: se deben usar medias limpias y esperar a que las cremas hidratantes se absorban completamente antes de cubrir los pies.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN.- La decisión de dormir con medias podría parecer trivial, pero según investigaciones científicas y opiniones de expertos, este hábito tiene implicaciones significativas en la calidad del sueño y el bienestar general.

Mientras algunos destacan sus beneficios, como la mejora en la circulación y la regulación de la temperatura corporal, otros alertan sobre posibles riesgos relacionados con la higiene y problemas dermatológicos.

De acuerdo con la Fundación Nacional del Sueño de Estados Unidos, mantener los pies cálidos antes de dormir facilita el inicio del sueño. Este efecto se debe a la vasodilatación, un proceso en el cual los vasos sanguíneos se expanden, ayudando a reducir la temperatura central del cuerpo, lo que le indica al cerebro que es hora de descansar.

Otros beneficios respaldados por estudios incluyen:

Prevenir ataques de Raynaud: Este síndrome afecta la circulación en los dedos de las extremidades, causando dolor y entumecimiento en respuesta al frío.

Hidratar los talones: Usar medias de algodón después de aplicar crema hidratante ayuda a retener la humedad y evita las grietas en la piel.

Mejorar la calidad del sueño: Estudios citados por la BBC destacan que usar medias puede hacer el descanso más reparador.

El tipo de medias importa

No todas las medias son aptas para dormir. Los expertos recomiendan optar por materiales naturales y suaves, como la lana merino o la cachemira, que mantienen los pies cálidos mientras permiten la transpiración. Además, es crucial que las medias no sean ajustadas, ya que podrían dificultar la circulación sanguínea, especialmente en personas con problemas circulatorios o varices.

Para quienes prefieran no usar medias, métodos alternativos como calcetines de arroz calentados o baños de pies con agua tibia son igualmente efectivos para mantener el calor.

A pesar de sus beneficios, este hábito no está exento de inconvenientes. Según el podólogo José Luis Muñoz, utilizar medias ajustadas o de materiales sintéticos puede generar sudoración excesiva, creando un ambiente propicio para hongos y bacterias. Además, usar las mismas medias del día para dormir es una mala práctica que podría derivar en infecciones dermatológicas.

La higiene es clave: se deben usar medias limpias y esperar a que las cremas hidratantes se absorban completamente antes de cubrir los pies.

¿Y si prefieres no usar medias?

No usar medias durante la noche también tiene sus beneficios. Los expertos aseguran que, en habitaciones con una temperatura entre 18 y 20 grados Celsius, el cuerpo regula su temperatura sin necesidad de cubrir los pies. Sin embargo, para personas con sensibilidad al frío o condiciones médicas como diabetes, las medias cuidadosamente seleccionadas son una opción recomendable.

En el caso de los niños y bebés, las precauciones deben ser mayores. Es importante evitar el sobrecalentamiento, ya que puede generar incomodidad e irritabilidad. Los expertos sugieren usar medias pre-calentadas o recurrir a un baño tibio antes de acostarlos. Los padres deben estar atentos a signos de sobrecalentamiento, como mejillas rojas o sudoración excesiva.

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Fieles de Panamá celebran misa especial en honor al papa León XIV

Exsubdirector del IDAC advierte sobre deficiencias en navegación aérea del AILA

Descubren que 28 grandes ciudades de EE.UU. se están hundiendo

Trump califica como «acto de buena fe» la posible liberación de rehén estadounidense por parte de Hamás

Abren el sepulcro de Santa Teresa de Jesús por primera vez en 111 años

Choferes rechazan cobro de mora por multas de tránsito acumuladas

Joven madre clama por apoyo para continuar tratamiento médico

Ronel Blanco poncha a 11 y Astros blanquean a Rojos para superar marca de .500