x

Dos colombianos entre los heridos por el desplome de techo de discoteca Jet Set

País

Entre las víctimas de esta tragedia está el cantante de merengue Rubby Pérez, de 69 años, quien estaba actuando cuando se produjo el desplome del techo del recinto.

Tragedia en el Jet Set
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- Dos colombianos están entre los heridos por el desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo, que deja hasta el momento al menos 124 muertos, informó este miércoles el embajador de Colombia en República Dominicana, Darío Villamizar.

Entre las personas fallecidas «no hay colombianos, esa es una noticia que nos alivia de alguna manera. Entre los heridos registramos dos colombianos, una señora y un joven, ellos han sido atendidos en distintos hospitales de la capital», aseguró el embajador en una rueda de prensa virtual junto con la canciller colombiana, Laura Sarabia.

Según el diplomático, la mujer es una turista que «ya salió de su tratamiento» porque había sufrido «una lesión fuerte en el tobillo», mientras que el joven herido «se encuentra hospitalizado pero su estado no reviste ninguna gravedad».

«No tenenos noticias de colombianos desparecidos», agregó Villamizar, quien indicó que los organismos de socorro siguen buscando más personas ente los escombros.

Entre las víctimas de esta tragedia está el cantante de merengue Rubby Pérez, de 69 años, quien estaba actuando cuando se produjo el desplome del techo del recinto.

Además de los 124 muertos, las autoridades han confirmado que cerca de 155 personas fueron rescatadas con vida de entre los escombros, aunque no se ha precisado todavía el número de personas que se encontraban en el interior de la discoteca, uno de los principales centros nocturnos del país.

El presidente dominicano, Luis Abinader, decretó tres días de duelo oficial (8, 9 y 10 de abril), por lo que en estas jornadas la bandera nacional ondeará a media asta en los recintos militares y edificios públicos de todo el país.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Tribunal advierte a defensa de Caso Calamar sobre “litigio temerario y táctica dilatoria”

Alcalde de Boca Chica presenta su Rendición de Cuentas 2024–2025 destacando logros y orden institucional

Expresidente brasileño Collor de Mello es recluido en una cárcel de la ciudad de Maceió

El cantante urbano Cosculluela se declara culpable de atropellar a dos jinetes y sus caballos en Puerto Rico

INTRANT aclara que el Estado dominicano no invertirá ni un centavo en la licitación de las licencias 

Muere alto mando del Estado Mayor ruso en explosión de coche bomba cerca de Moscú

El alcalde de Nueva York dice a inmigrantes que «vivan su vida» sin temor a ser detenidos

Hallan en Barcelona los restos de un barco del siglo XV mientras excavaban para un parqueo