x

Dos dosis de Pfizer pueden proteger un 70 % ante ómicron, según estudio

Los datos recopilados apuntan a que la efectividad de la vacuna cayó del 80 % mostrado ante a la variante delta (que impulsó la pasada ola de contagios), a un 33 % contra ómicron.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

REDACCIÓN INTERNACIONAL.- Los vacunados con dos dosis de Pfizer podrían estar un 70 % más protegidos que los no inoculados frente a la necesidad de hospitalización por COVID-19 con la variante ómicron, pero la efectividad frente al contagio bajaría al 33 %, según un estudio médico publicado hoy en Sudáfrica.

Estas conclusiones, que son preliminares, se basan en 78.000 positivos atribuidos a la variante ómicron de un total de 210.000 casos registrados y analizados por la aseguradora privada Discovery (la más grande del país, con 3,7 millones de clientes) y el Consejo de Investigación Médica de Sudáfrica (SAMRC).

Del total de esas infecciones, un 41 % se registraron en personas vacunadas con la doble dosis de Pfizer.

Los datos recopilados apuntan a que la efectividad de esa pauta de inoculación cayó del 80 % mostrado ante a la variante delta (que impulsó la pasada ola de contagios), a un 33 % contra ómicron.

Asimismo, la diferencia de protección contra la enfermedad grave y la necesidad de hospitalización entre los vacunados y no vacunados disminuyó del 93 % frente a delta a un 70 % con ómicron.

«Los datos indican que la gravedad de ómicron es un 29 % más baja que en la primera ola de infecciones de COVID-19 en Sudáfrica», señala también este primer gran estudio realizado con datos reales atribuidos al impacto de esta nueva variante.

El periodo de incubación también podría ser menor con ómicron (3-4 días, según esta investigación) y los síntomas tempranos más comunes son dolor de garganta y mucosidad.

«La mayor parte de hospitalizados son no vacunados», recalca el estudio de Discovery y SAMRC, que también indica que solo un 16 % de las personas en cuidados intensivos eran pacientes con la pauta completa de vacunación.

En un seminario virtual de presentación de las conclusiones, el director ejecutivo de Discovery, Ryan Noach, apuntó hoy que la «trayectoria» epidemiológica de esta cuarta ola en Sudáfrica (presuntamente impulsada por ómicron) ratificaría que hay una «propagación muy rápida» y que es una variante «altamente contagiosa».

«Lo que es esperanzador es una trayectoria más aplanada de las admisiones hospitalarias, lo que indica probablemente una gravedad más baja», puntualizó Noach.

Los contagios estudiados -que no fueron necesariamente secuenciados, pero que los investigadores sudafricanos relacionan con ómicron por la creciente dominancia de esta variante en el país- se detectaron entre el 15 de noviembre y el 7 de diciembre, es decir, en las primeras semanas de detección y expansión de esta nueva variante en la nación austral.

Con estos datos, los investigadores recalcaron que las conclusiones son preliminares y que el estudio no ha sido sometido aún a la revisión de pares de la comunidad científica.

Sudáfrica se mantiene como el gran epicentro de la pandemia en África y acumula unos 3,2 millones de contagios y algo más de 90.000 muertes.

Científicos y autoridades sanitarias de este país fueron los primeros en alertar sobre la detección de esta nueva variante el pasado 25 de noviembre.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Rey de España llega a Santo Domingo para participar en el Congreso Mundial del Derecho

El consumo de carne roja, sus beneficios y el debate sobre su inclusión en la dieta cotidiana

Rusia y Ucrania intercambian 205 prisioneros de guerra de cada bando

Los cardenales urgen a un alto el fuego en Ucrania y Oriente Medio antes del cónclave

Al menos 30 detenidos en la Universidad de Washington tras la ocupación del edificio

Día Internacional sin Dietas

ONU informa de nuevos ataques con drones contra aeropuerto y zona del puerto en Port Sudán

Condenado a 5 años de cárcel un periodista en Birmania por tener el contacto de rebeldes

X