x

Dos fallecidos y cuatro desaparecidos por hundimiento de una barcaza en Venezuela

Búsqueda y rescate

La estatal explicó que el hundimiento fue en el Lago de Maracaibo, el más grande de Venezuela, "producto de la malas condiciones climáticas que afectaban la zona para el momento del accidente".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Caracas.- Al menos dos personas perdieron la vida y otras cuatro permanecen desaparecidas a causa del hundimiento de una barcaza perteneciente a una empresa que presta servicio de mantenimiento de pozos petroleros en el estado Zulia (oeste, fronterizo con Colombia), debido a las «malas condiciones climáticas», informó este jueves la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

«Informamos el triste fallecimiento de dos personas y la desaparición de cuatro tripulantes. Mantenemos activas las labores de búsqueda y rescate en conjunto con los organismos de seguridad ciudadana», explicó Pdvsa en un comunicado publicado en su página web.

La estatal explicó que el hundimiento fue en el Lago de Maracaibo, el más grande de Venezuela, «producto de la malas condiciones climáticas que afectaban la zona para el momento del accidente».

Asimismo, dijo que luego del siniestro se activó un Comité de Investigación de Alto Nivel de Pdvsa, para «determinar las causas del siniestro y brindar todo el apoyo necesario a los familiares de las víctimas».

En julio del año pasado, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un «plan especial» para descontaminar el Lago de Maracaibo, afectado por derrames de petróleo, la confluencia de desechos y la proliferación de una bacteria llamada verdín, entre otros factores.

Entretanto, Pdvsa ha sustituido 600 kilómetros de tuberías lacustres por un sistema de conexión flexible para evitar derrames de crudo, uno de los mayores contaminantes del lugar.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Restringen paso de camiones por puente de la 17 ante evidentes daños estructurales

Marco Rubio cierra una oficina contra la desinformación porque se usaba para «censurar»

Suman 19 las personas de otras nacionalidades entre las víctimas fatales del Jet Set

Trump califica de «gran progreso» la reunión con Japón para negociar un pacto arancelario

Familiares de Rubby Pérez encabezan memorial para el merenguero en templo cristiano

Pese a lluvias, personas llevan flores y velones a la zona cero

Rinden homenaje a víctimas de tragedia en Jet Set oriundos de Haina

Cierran 11 playas en Samaná por Semana Santa: autoridades activan plan de emergencia