x

Dueños de discotecas incendiadas con 13 víctimas se niegan a declarar sobre situación laboral

Mundo

La justicia de Murcia amplió la investigación del incendio para determinar si se violaron derechos de los trabajadores en las discotecas Teatre y Fonda Milagros, donde murieron trece personas.

Los propietarios de las dos discotecas incendiadas en Murcia (este) en 2023 en las que fallecieron 13. Imagen fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Murcia (España). – Los propietarios de las dos discotecas incendiadas en Murcia (este) en 2023 en las que fallecieron 13 personas se han negado este martes a declarar como investigados de posibles delitos contra los derechos de los trabajadores y pedirán la comparecencia de nuevos testigos para tratar de esclarecer las condiciones de los empleados de los locales.

La justicia amplió la causa sobre la investigación del siniestro para determinar si se violaron los derechos de los trabajadores de las salas Teatre -donde supuestamente se inició el incendio- y la contigua Fonda Milagros -donde murieron trece personas-.

Ninguno de los propietarios ha declarado ante la jueza, aunque la defensa de uno de ellos ha aclarado ante los medios de comunicación que su intención es pedir nuevas pruebas antes de que su cliente preste declaración.

La abogada de una de las víctimas mortales sostiene que tanto ella como su viudo, que sobrevivió al incendio, trabajaban en Fonda Milagros sin estar dados de alta en la seguridad social.

Además, ha afirmado que la ausencia de medidas de seguridad en las discotecas afectaban no solo a los clientes sino también a los empleados.

Trabajadores de Teatre declararon el pasado marzo que no habían recibido formación en prevención de incendios y corroboraron carencias en las medidas de seguridad y evacuación de la discoteca.

Los cuatro responsables de las discotecas siniestradas están también investigados por presuntos delitos de homicidios por imprudencia.

En el incendio del 1 de octubre de 2023 en Fonda Milagros y Teatre de Murcia murieron cinco ecuatorianos, cinco nicaragüenses y tres colombianos. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Los Celtics enfrentarán al Magic sin su estrella: Jayson Tatum en duda por lesión

Abinader responde desde la frontera a críticas y pide a organismos de derechos humanos irse a trabajar a Haití

Protestan en el Jet Set para exigir justicia por víctimas

Con una misa solemne, la Iglesia dominicana despide al Papa Francisco

Caos en la autopista Duarte: camión accidentado provoca más de seis horas de congestión

Al menos dos heridos en tiroteo masivo contra una jeepeta en Los Mina

Karl Towns anotó 31 puntos y los Knicks toman ventaja 2-1 en su serie 

Policía Cibernética arresta a hombre por estafa en venta de boletos aéreos