Fiscalía belga abre una investigación contra Ferrero tras casos de salmonela - Noticias SIN
x

Fiscalía belga abre una investigación contra Ferrero tras casos de salmonela

Varias decenas de personas en distintos países europeos han resultado infectadas en las últimas semanas.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Bruselas.- La fiscalía de la provincia belga de Luxemburgo ha abierto una investigación contra el grupo italiano de dulces Ferrero después de que una serie de productos elaborados en una fábrica de Arlon (sur de Bélgica), incluidos huevos Kinder, hayan provocado casos de salmonela en distintos países, indicó este lunes la prensa local.

«Estamos recopilando información», anunció al diario «Le Soir» la sustituta del fiscal del rey de Luxemburgo, Anne-Sophie Guilmot, quien añadió que el proceso verbal está «en curso de redacción»

Indicó, asimismo, que se proporcionará más información al final de la semana.

Por su parte, la agencia federal de seguridad alimentaria de Bélgica (Afsca) precisó que no había terminado aún su propia investigación y que se pondrá en contacto con el fiscal general una vez que la haya concluido.

El viernes pasado, la Afsca retiró provisionalmente la licencia de operación a la planta de Ferrero en Arlon, en la provincia de Luxemburgo, tras los casos de salmonela vinculados a los productos elaborados en esa fábrica.

Según la Afsca, se había confirmado que existe un vínculo entre las intoxicaciones y la fábrica de Ferrero en Arlon.

Todos los productos fabricados en esa planta están siendo retirados «con independencia de su número de lote y fecha de expiración», indicó el viernes la agencia de noticias Belga.

Ello afecta, en particular, a los productos «Kinder Sorpresa», «Kinder Sorpresa Maxi», «Kinder Mini Eggs» y «Schoko-bons».

«Es una medida drástica, a partir de hoy, la empresa ya no puede tener ninguna actividad en la cadena alimentaria. Hay una retirada generalizada de los productos Kinder y no saldrá nada más de Ferrero Arlon», señaló Jean-Sébastien Walhin, portavoz de Afsca, informó el viernes la radiotelevisión francófona RTBF.

Y esto será así, añadió, «hasta que la Afsca pueda tener pruebas de que la producción se realiza con total respeto a la salud del consumidor. Sobre todo porque, no lo olvidemos, los consumidores aquí son principalmente niños».

Varias decenas de personas en distintos países europeos han resultado infectadas en las últimas semanas después de comer huevos de chocolate Kinder fabricados en la planta de Arlon.

También el viernes, Ferrero reconoció «ineficiencias internas» y un «retraso en la retirada» de ciertos productos fabricados en Arlon.

«Ferrero reconoce que hubo ineficiencias internas que crearon retrasos en las retiradas y en el intercambio de información. Esto ha repercutido en la rapidez y eficacia de las investigaciones», informó el grupo en una nota, en la que dijo que tomará las medidas necesarias «para preservar la confianza de los consumidores».

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Ingeniero advierte sobre el puente de la 17:”No podemos estar haciendo estructuras nuevas y descuidando las que están”

Edesur anuncia proceso para construcción de seis subestaciones y expansión de redes eléctricas con apoyo del BID

Una familia tocada por dos tragedias: el Jet Set y explosión de San Cristóbal

Responsable de talar y quemar 70 tareas en Loma Quita Espuela enfrentará juicio

Alcalde de NY está en RD para manifestar su solidaridad por tragedia en Jet Set

Trump felicita a Daniel Noboa y asegura que será un «gran líder» para Ecuador

Tragedia en el Jet Set: ingeniero llama revisar estructuras porque «no podemos ignorar lo que nos están diciendo»

Migrantes en México enfrentan mayor desánimo por políticas de expulsión de EE.UU.

X