x

Economistas consideran desmonte del subsidio a los combustibles aumentaría la inflación

Suspender el subsidio a los carburantes no sería la mejor opción del Gobierno, por lo menos en los primeros meses del año.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

SANTO DOMINGO.- El desmonte del subsidio a los combustibles crearía un impacto en la economía «altamente inflacionario», advirtieron este viernes economistas, quienes recomendaron al presidente Abinader «sopesar muy bien» la medida en momentos en que la población sufre los embates del alto costo de la vida con una canasta familiar que está por encima del salario mínimo que devegan alrededor del 80% de los trabajadores.

Suspender el subsidio a los carburantes no sería la mejor opción del Gobierno, por lo menos en los primeros meses del año, considera el economista Antonio Ciriaco.

Ciriaco entiende que con esa desición el presidente Abinader trillaría un camino bastante peligroso, tomando en cuenta que la población está sufriendo los efectos de la inflación que se refleja en el costo de la vida.

Ante el alza en el precio del crudo en los mercados internacionales, el profesor universitario propone a las autoridades ampliar el área de almacenamiento de Refidomsa que permita mantener en reservas una cantidad importante de combustible.

Por segunda semana consecutiva los derivados de petroleo elevan sus precios entre dos y cinco pesos y a partir de esta medianoche, la gasolina Premium se comercializará a 278 pesos con 60 centavos, registrando un incremento de cinco pesos.

Mientras que la regular se venderá a 262 pesos con 50 centavos el galón, aumentando cuatro pesos.

El gasoil óptimo costará 228 pesos con 10 centavos el galón, aumentando cinco pesos y el gasoil regular se venderá a 208 pesos con 60 con un incremento de cuatro pesos.

El Gas Licuado de Petróleo será dispensado a 144 con 40 centavos, subiendo dos pesos por cada galón.

«Aunque el economista Antonio Ciriaco favorece una revisión de la ley de hidrocarburos, entiende que esta medida no será la solución definitiva al alza que sigue registrando el crudo en los mercados internacionales»

Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Al Sharaa ve el fin de las sanciones como «histórico» y da paso al renacimiento de Siria

MP pide 18 meses de prisión para implicado en red de lavado y narcotráfico vinculada a Yunior Santos Restrepo

Abinader se reune con expresidentes en el Ministerio de Defensa

El Gobierno de Ecuador extiende sus condolencias a Uruguay por la muerte de José Mujica

La primera tormenta de la temporada de huracanes del Atlántico de 2025 podría desarrollarse antes de junio

Sugerencias Clave para Comprar una Vivienda sin Ser Estafado en República Dominicana

Público despide a José Mujica en Palacio Legislativo

Lacalle Pou acude al velorio de Mujica: «Tuvimos discrepancias pero me quedo con lo bueno»