x

EE.UU. busca en Alemania los restos de aviadores derribados por los nazis

Segunda Guerra Mundial

La tripulación del vuelo estaba formada por diez militares, entre oficiales y sargentos, que habrían fallecido por el derribo de la aeronave.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- Estados Unidos busca en el noreste de Alemania los restos de diez militares que iban a bordo de un bombardero derribado por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, informó este jueves el Pentágono.

El avión, un bombardero B-24, fue atacado el 8 de abril de 1944 mientras regresaba de una operación en la que participaron unas 200 aeronaves de la Fuerza Aérea de Estados Unidos para bombardear tres fábricas alemanas.

La tripulación del vuelo estaba formada por diez militares, entre oficiales y sargentos, que habrían fallecido por el derribo de la aeronave.

«Llevar a casa los restos de los desaparecidos en combate es el deber sagrado de Estados Unidos», dijo el capitán Jordan Smith, líder de un equipo de 25 personas que se encargan de las tareas de búsqueda, recoge el Departamento de Defensa en un comunicado.

El Pentágono no reveló la localidad alemana exacta donde se buscan los restos, pero explicó que tras la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) la ubicación quedó en la Alemania Oriental controlada por los soviéticos, lo que complicó el acceso de los estadounidenses.

Las tareas de búsqueda comenzaron el pasado 1 de agosto en los terrenos de una granja donde se estrelló el avión, un lugar detectado gracias a un magnetómetro, que mide los cambios del campo magnético de la Tierra.

Hasta el momento se ha excavado un hoyo de unos dos metros de profundidad, pero los investigadores creen que se necesitará bajar hasta los siete metros para encontrar el morro del avión.

Entre los objetos recuperados por ahora hay uniformes, paracaídas, chalecos salvavidas, monedas, relojes, armas, placas de identificación y las hélices del avión.

Los excavadores deben retirar la tierra con extremo cuidado ya que todavía hay municiones y explosivos en el subsuelo.

Una vez hallados, los restos de los militares serán transportados desde la base estadounidense de Ramstein, en Alemania, hasta la Base de la Fuerza Aérea de Offutt, en Nebraska (EE.UU.), donde el Ejército estadounidense cuenta con un laboratorio forense.

La DPAA, agencia del Departamento de Defensa, se encarga de buscar los militares estadounidenses desaparecidos en combate, que se calcula son más de 81.000 en 45 países. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

OpenAI trabaja en su propia red social afirma The Verge

William Levy sale de prisión bajo fianza tras protagonizar incidente en restaurante de EEUU

Mark Zuckerberg defiende Facebook en el primer día del juicio antimonopolio contra Meta

Los cosméticos volvieron a ser en 2024 los productos más peligrosos en la UE

Tribunal Supremo británico dictamina que ‘mujer’ está determinado por el sexo biológico

Denuncian agresión policial contra hombre

Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar

Inacif da a conocer la identidad de 230 víctimas fatales en desplome del techo de la discoteca Jet Set