x

EE.UU. monitoreará con grillete electrónico a familias detenidas en la frontera

Migración

El gobierno del presidente Joe Biden se prepara durante estos días para el levantamiento del Título 42, una norma sanitaria que permite las expulsiones en caliente de migrantes en la frontera.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- Las familias que sean detenidas cruzando de manera irregular la frontera sur de Estados Unidos serán monitoreadas con un grillete electrónico y estarán sujetas a un toque de queda mientras las autoridades estudian sus casos.

El gobierno tomará esta medida con el fin de asegurarse de que las familias se presenten a las entrevistas con un motivo creíble para determinar si tienen un caso para presentar una petición de asilo, indicó este miércoles el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de EE.UU. (ICE, en inglés) en un comunicado.

Las familias que reciban una respuesta negativa después de haberse presentado a la entrevista serán deportadas en un plazo de 30 días, indicó el comunicado.

Este nuevo programa del gobierno estadounidense solo aplica a las familias que provengan de países a los que existan vuelos de deportación y que residan en Newark, Washington, Baltimore y Chicago, según informó el diario L.A. Times.

EE.UU. está «comprometido con imponer mayores consecuencias a quienes crucen de manera irregular (la frontera) de una manera humana y segura», dijo Corey A. Price, funcionario de alto rango de ICE.

El gobierno del presidente Joe Biden se prepara durante estos días para el levantamiento del Título 42, una norma sanitaria que permite las expulsiones en caliente de migrantes en la frontera.

A partir del jueves, entrarán en vigor mayores restricciones para quienes crucen de manera irregular en la frontera, que incluyen la posible deportación y la prohibición a la entrada a EE.UU. por cinco años.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cada año, en una fecha distinta: lo que no sabías del Año Nuevo Musulmán

Dos imputados en Operación Lobo admiten responsabilidad en hechos de corrupción

Tesla amplía su flota de robotaxis en Austin, Texas

Politólogo advierte que Trump está perdiendo la paciencia con Putin

María Cerdeiros se reinventa con “Vuelves a mí”

UASD y University of Massachusetts Amherst firman acuerdo para fortalecer cooperación académica e investigativa

Eury Swing y Banda Ideal obtienen gran aceptación con su nuevo tema “La Gordita”

Casa Mella-Russo y Seguros SURA firman acuerdo de cooperación a favor de la educación cultural en RD

La Nacional escoge a René Castillo como nueva imagen institucional