x

EE.UU. prohíbe la entrada en su territorio del ex primer ministro haitiano Lamothe

Corrupción

Lamothe está relacionado con un escándalo de corrupción que ha vinculado a miembros de varios Gobiernos en Haití con la supuesta malversación de 2.000 millones de dólares de fondos del programa Petrocaribe.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos prohibió este viernes la entrada en su territorio del ex primer ministro de Haití Laurent Lamothe (2012-2014) por su implicación en actividades corruptas «significativas» en su país.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, anunció en un comunicado de «la designación» de Lamothe, que fue también ministro de Planificación y Cooperación Exterior en Haití, lo que significa que no podrá entrar en suelo estadounidense.

Blinken explicó que Lamothe «se apropió indebidamente de al menos 60 millones de dólares del fondo de bienestar social y de inversiones en infraestructuras Petrocaribe, del Gobierno, para su beneficio personal».

A través de estas acciones y de su «implicación directa» en la gestión de dicho fondo, Lamothe se aprovechó de su puesto como funcionario público y contribuyó a la estabilidad actual de Haití, indicó el jefe de la diplomacia estadounidense.

«Seguimos apoyando a los ciudadanos, organizaciones y trabajadores públicos de Haití que están comprometidos con la generación de esperanza y de oportunidades para un futuro mejor de su nación», apuntó Blinken.

Agregó que EE.UU. seguirá promoviendo la rendición de cuentas de quienes abusan de sus puestos de poder en beneficio personal.

Lamothe está relacionado con un escándalo de corrupción que ha vinculado a miembros de varios Gobiernos en Haití con la supuesta malversación de 2.000 millones de dólares de fondos del programa Petrocaribe.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

ADRU: preocupada por el financiamiento de la educación superior

China perdió 1,39 millones de habitantes en 2024, marcando su tercer año consecutivo de disminución poblacional

NY aumentará la presencia policial en el metro a partir del lunes

DP World Dominicana dice trabaja para normalizar operaciones tras protestas de camioneros en Caucedo

Banda que intentó traficar cargamento de cocaína habría planificado amplia logística

Cibao FC anuncia su cuerpo técnico para la temporada 2025-2026

Condenan a cinco años de prisión a madre del coronel Núñez de Aza por lavado de activos en caso Coral y Coral 5G

Xi Jinping envía al vicepresidente Han Zheng a la toma de posesión de Donald Trump