x

EE.UU. rectifica y admite que no avisó a Irak antes de los bombardeos

Guerra

Las Fuerzas Armadas de Irak condenaron el operativo estadounidense y advirtieron que esta acción tendrá "consecuencias imprevistas" y "repercusiones desastrosas" en Oriente Medio.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- Estados Unidos rectificó este martes y admitió que no avisó a Irak antes de los bombardeos que lanzó la semana pasada en ese país y en Siria en respuesta a la muerte de tres soldados estadounidenses.

El portavoz del Consejo de Seguridad de la Casa Blanca, John Kirby, pidió perdón en una rueda de prensa telefónica por haber asegurado falsamente el pasado viernes que EE.UU. había informado al Gobierno iraquí que iba a bombardear la zona.

«Quiero pedir disculpas. Cometí un error el viernes por la noche y realmente lo lamento», dijo Kirby, uno de los rostros más visibles de la Administración de Joe Biden.

Estados Unidos bombardeó el 2 de febrero más de 80 objetivos vinculados a milicias proiraníes en Irak y Siria después de que tres soldados estadounidenses murieran el 28 de enero en un ataque de estos grupos en Jordania, cerca de la frontera siria.

Las Fuerzas Armadas de Irak condenaron el operativo estadounidense y advirtieron que esta acción tendrá «consecuencias imprevistas» y «repercusiones desastrosas» en Oriente Medio.

El mismo Kirby explicó a la prensa el día de los bombardeos que Estados Unidos había avisado previamente a Irak, pero el viceportavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Vedant Patel, dijo el lunes que el Gobierno estadounidense notificó a ese país después del operativo.

«Irak, como todos los países de la región, sabía que habría una respuesta después de la muerte de nuestros soldados. No hubo una notificación previa. Informamos a los iraquíes inmediatamente después de los bombardeos», explicó Patel.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

AIRD aboga para regularizar la mano de obra extranjera

Adolescente fue herida con arma blanca en pleito entre alumnas

Hermano del papa confirma que tiene raíces en La Hispaniola

Resaltan la sencillez del Papa León XIV cuando estuvo en La Vega

Pakistán se atribuye múltiples ataques contra la India en medio de crecientes tensiones

PLD expresa «profunda» preocupación por supuesto aumento de la canasta familiar

Rockstar Games revela nuevo tráiler de Grand Theft Auto VI y detalla sus protagonistas

Autoridades decomisan cigarrillos de contrabando y alcohol adulterado en operativo en La Romana