x

EE UU reitera rechazo a que Israel ocupe Gaza después de la guerra

Comunicado

"En lo que estamos absolutamente de acuerdo con nuestros homólogos israelíes es en que no puede verse como se veía el 6 de octubre" (día antes del ataque de Hamás a Israel), afirmó.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, reiteró este martes la oposición del Gobierno de Joe Biden a que Israel ocupe la Franja de Gaza una vez finalice la guerra.

«El presidente Biden ha sido muy claro: No apoyamos una reocupación de Gaza por parte de las fuerzas de defensa israelíes», afirmó el portavoz en rueda de prensa.

Kirby reaccionó así al comentario del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, que este lunes afirmó en una entrevista con la cadena estadounidense ABC que Israel se encargará de la seguridad de Gaza de manera indefinida una vez termine la guerra.

«Creo que Israel tendrá, durante un período indefinido, la responsabilidad general de la seguridad porque hemos visto lo que sucede cuando no la tenemos», aseguró Netanyahu.

Kirby no quiso referirse directamente a los términos utilizados por Netanyahu, pero insistió en que Estados Unidos no apoya la ocupación de ese territorio palestino.

El portavoz estadounidense, sin embargo, defendió que es «necesario que haya unas conversaciones saludables sobre cómo debe verse Gaza después del conflicto y cómo debe verse su gobernanza».

«En lo que estamos absolutamente de acuerdo con nuestros homólogos israelíes es en que no puede verse como se veía el 6 de octubre» (día antes del ataque de Hamás a Israel), afirmó.

En la entrevista con ABC, Netanyahu defendió que Israel asuma «la responsabilidad en materia de seguridad» ya que en caso contrario, aseguró», lo que hay es «una erupción del terror de Hamás en una escala inimaginable».

La ofensiva israelí en la Franja de Gaza en respuesta al ataque del brazo armado de Hamás de hace justo un mes ha causado ya más de 10,320 muertos, entre ellos 4,237 niños.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Felipe VI muestra su rostro quemado por el sol: «esto es lo que ocurre cuando uno no se protege adecuadamente»

Caso Konanki: Juez imputó a hotel Riú, la fiscalía y la policía realizar un «arresto ilegal» y acordado a Joshua Steven Riibe

Ministerio Público presenta conclusiones en caso Antipulpo

Policía detiene a 32 personas por disturbios en marcha de Friusa

Inician entrevistas a los 15 aspirantes a integrar la nueva Cámara de Cuentas

Laura Bonelly dice sentirse traicionada y llama «cobarde» a Juan Carlos Simó por huir de la situación

Consternación tras exmilitar ultimar a su esposa, hijo y nuera

Muere el actor Ángel del Pozo, una de las caras del “Spaghetti Western”