x

EE.UU. sanciona a tres iraníes y una empresa por vínculos con programa nuclear

Mundo

Las sanciones bloquean todos los bienes e intereses de los sancionados en jurisdicción estadounidense y prohíben a ciudadanos y empresas de EE. UU. realizar transacciones con ellos.

EE.UU
Escuchar el artículo
Detener

Washington. El Gobierno de Estados Unidos impuso este lunes una nueva ronda de sanciones contra tres ciudadanos iraníes y una empresa vinculados al programa nuclear de Irán, acusándolos de contribuir a la proliferación de armas de destrucción masiva.

Entre los sancionados se encuentran Sayyed Mohammad Reza Seddighi Saber, director del Grupo Shahid Karimi de la Organización de Innovación e Investigación de Defensa (SPND), así como Hmad Haghighat Talab, un científico nuclear que participó en el programa de armas de Irán antes de 2004. También figura Mohammed Reza Mehdipur, otro funcionario afiliado a la SPND, y la empresa Fuya Pars Prospective Technologists (también conocida como Ideal Vacuum), señalada como una fachada para adquisiciones de uso dual.

El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, afirmó en un comunicado que “Irán continúa expandiendo sustancialmente su programa nuclear y realizando actividades de investigación y desarrollo de doble uso aplicables a armas nucleares y sistemas vectores”. Agregó que estas medidas demuestran el compromiso estadounidense de impedir que Irán obtenga un arma nuclear.

Las sanciones bloquean todos los bienes e intereses de los sancionados en jurisdicción estadounidense y prohíben a ciudadanos y empresas de EE. UU. realizar transacciones con ellos.

Esta acción se produce un día después de que Estados Unidos e Irán concluyeran en Omán la cuarta ronda de negociaciones nucleares, sin avances significativos pero con señales de disposición para continuar el diálogo. Washington calificó la reunión como “alentadora”, mientras que Irán la describió como “difícil pero útil”.

Ambos países señalaron que planean continuar las conversaciones en el corto plazo, bajo la mediación de Omán, aunque no se ha anunciado una fecha específica para el próximo encuentro.

Estas conversaciones representan el nivel más alto de contacto entre ambas naciones desde que EE. UU. se retiró en 2018 del acuerdo nuclear firmado en 2015, durante el mandato del expresidente Donald Trump.

El enriquecimiento de uranio por parte de Irán hasta niveles del 60% cerca del 90% requerido para uso armamentístico sigue siendo uno de los principales puntos de fricción entre Teherán y Washington.

Comenta con facebook
¿Alguna vez te has preguntado qué dicen tus heces sobre tu salud?
Artículo Patrocinado
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

¿Qué pronostica el Indomet para hoy?

Embajador palestino ante la ONU rompe en llanto al denunciar hambre y masacre de niños en Gaza

Náutico anuncia edición 59 del Torneo Internacional de Pesca al Marlin Blanco

Gobierno prioriza construcción de verja fronteriza y concluye primera fase en Pedernales

Consejo de Seguridad de la ONU aborda la crisis haitiana y su repercusión en la región

Corte federal de EE.UU. bloquea política arancelaria de Trump por excederse en poderes

MP apelará medida de coerción contra capitán de la Armada imputado por violencia de género

Joven necesita ayuda urgente para tratar rara enfermedad cerebral en Houston