x

EE.UU. y la ONU comparten preocupación por la seguridad de la oposición en Venezuela

disputas electorales

Recordó que Guterres sigue pidiendo "la plena protección y respeto de los derechos humanos" en el país suramericano y que el secretario de la ONU ha hecho un llamado a todas las partes involucradas en el proceso a resolver la disputa por medios pacíficos.

Líderes de la oposición en Venezuela. Foto: fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Naciones Unida.- El Departamento de Estado de EE.UU. y la ONU compartieron su preocupación por la seguridad de los líderes de la oposición en Venezuela y condenaron la política de violencia y arrestos «indiscriminados» tras el proceso electoral en ese país del pasado 28 de julio.

Según se conoció este jueves, el secretario de Estado, Antony Blinken, y el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, sostuvieron una conversación telefónica el miércoles sobre Venezuela, en la que el organismo internacional expresó la necesidad de resolver pacíficamente las disputas electorales y garantizar la transparencia del resultado.

«Los puntos básicos (de la conversación) son los que hemos dicho antes» sobre ese proceso, dijo hoy en la rueda de prensa diaria Farhan Haq, portavoz del secretario general de la ONU.

Recordó que Guterres sigue pidiendo «la plena protección y respeto de los derechos humanos» en el país suramericano y que el secretario de la ONU ha hecho un llamado a todas las partes involucradas en el proceso a resolver la disputa por medios pacíficos.

Blinken y Guterres expresaron su preocupación por la seguridad y el bienestar de los líderes de la oposición María Corina Machado y Edmundo González después de las elecciones y condenaron la violencia y represión política, los arrestos indiscriminados y la violación del debido proceso.

La coalición Plataforma Unitaria Democrática postuló a González como candidato a la presidencia y reclama haber ganado los comicios por un amplio margen de votos pese a que el Consejo Nacional Electoral certificó a Nicolás Maduro, en el poder desde 2013, como el ganador.

Blinken reiteró en la conversación con el secretario de la ONU que las actas electorales muestran «evidencia abrumadora» de que González derrotó a Maduro, de acuerdo con un comunicado del Departamento de Estado.

El resultado de las elecciones del pasado 28 de julio ha causado protestas que han dejado 24 muertos y 2.229 venezolanos detenidos, según Maduro.

«Hacemos un llamado a la total transparencia de los resultados y saludamos los esfuerzos regionales para apoyar el diálogo entre los partidos», indicó Haq.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Brasil otorga asilo a la esposa de Humala y Perú le da un salvoconducto para poder viajar

Inacif da a conocer la identidad de 230 víctimas fatales en desplome del techo de la discoteca Jet Set

Orlando vence Atlanta y avanza a los Playoffs de la NBA 

Apresan a “Foster”, falso héroe del colapso en el Jet Set

Peritos de Onesvie realizan investigaciones en la zona cero

Patología investiga irregularidades en certificados de defunción de las víctimas de Jet Set

Los Haineros Dorados realizarán misa por los fallecidos del Jet Set

Jordan Geronimo primer pick. de Metros en el Draft 2025 de la Liga Nacional de Baloncesto 2025