x

EEUU anuncia un veto de visas para congresistas de Guatemala que destruir la democracia

Medidas

El tribunal detalló que los fiscales "secuestraron" las actas electorales de los comicios del pasado 25 de junio y 20 de agosto.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Washington.- El Gobierno de EE.UU. anunció este domingo restricciones de visa para congresistas y otros funcionarios que «socaven» la democracia en Guatemala tras el allanamiento que realiza la Fiscalía de ese país a la autoridad electoral, que dio como ganador de las elecciones presidenciales pasadas al socialdemócrata Bernardo Arévalo de León.

«Estamos tomando medidas activas para imponer restricciones de visa a personas que continúan socavando la democracia de Guatemala», señaló en un comunicado Mathew Miller, portavoz del Departamento de Estado.

Ese personal incluye «miembros actuales y anteriores del Congreso, actores judiciales y cualquier otra persona que participe en tal comportamiento», detalló.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Guatemala denunció este sábado que el Ministerio Público (Fiscalía) suma 18 horas de allanamiento a su sede central, que alberga los resultados electorales.

Arévalo de León reiteró este sábado que sigue en marcha un «golpe de Estado» en contra de su investidura, dirigido por la fiscal general y jefa del Ministerio Público, Consuelo Porras, entre otros actores.

El Gobierno de Estados Unidos subrayó hoy que «apoya a quienes buscan salvaguardar la democracia y el estado de derecho en Guatemala».

Indicó que estas personas no serán elegibles para ingresar a Estados Unidos, que restringe las visas para aquellos «que se cree son responsables, cómplices o socavadoras de la democracia».

«Estados Unidos está gravemente preocupado por los continuos esfuerzos por socavar la transición pacífica del poder en Guatemala al presidente electo Arévalo», enfatizó Miller.

Por otro lado, el funcionario señaló que Estados Unidos también apoya el trabajo en curso de la Misión Especial de la Organización de Estados Americanos (OEA) para ayudar con la transición presidencial.

El Departamento de Estado criticó que el Ministerio Público guatemalteco «incautó materiales electorales» bajo custodia del TSE tras intentos anteriores de despojar a sus funcionarios electorales de la inmunidad y allanar sus oficinas.

El tribunal detalló que los fiscales «secuestraron» las actas electorales de los comicios del pasado 25 de junio y 20 de agosto.

De acuerdo con la misma fuente, fiscales y agentes de las fuerzas de seguridad se llevaron las actas en medio de momentos de tensión en la sede del tribunal.

Debido a ello, varios magistrados del TSE intentaron bloquear la salida de los fiscales, al argumentar que se está violando la democracia, según constató.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Roma, blindada ante llegada de autoridades y con calles cortadas para el funeral del papa

Magín: “La probabilidad de una recesión en EE.UU. ha aumentado a más de un 60%”

Aumentan a 20 años de cárcel la condena por la muerte de un balazo de un pasajero de Uber

Así encontraron a un hombre acusado de abusar y matar a un niño en San Cristóbal

La Policía Nacional gradúa a la mayor cantidad de agentes en su historia

Someten a cirugía a pareja tiroteada en Los Mina

Presidente Abinader arriba a Roma para asistir a funeral del Papa Francisco

Maduro afirma que la economía venezolana creció 4,5 % en el primer trimestre del año