x

EEUU y R.Dominicana destacan su "importante vínculo" y apoyo a la democracia

La República Dominicana forma parte del Tratado de Libre Comercio (DR-Cafta, por sus siglas en inglés) firmado entre Centroamérica y Estados Unidos.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

WASHINGTON.- El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, y el canciller de República Dominicana, Roberto Álvarez, destacaron este viernes el «importante vínculo» entre sus países durante una conversación telefónica en la que además hablaron de la pandemia, los derechos humanos y el Estado de derecho en el continente.

En un comunicado, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, indicó que ambos funcionarios «enfatizaron el importante vínculo entre EE.UU. y República Dominicana formado por los más de dos millones de estadounidenses de ascendencia dominicana que viven en EE.UU.».

Destacaron igualmente los vínculos económicos y el «compromiso compartido con la democracia en la región», así como «la importancia de promover los derechos humanos, la transparencia y el Estado de derecho».

Blinken y Álvarez -agregó la nota- dialogaron igualmente sobre la cooperación económica y seguridad, así como de la pandemia de la covid-19, entre otros asuntos.

El pasado 12 de marzo, el presidente dominicano, Luis Abinader, pidió a su homólogo estadounidense, Joe Biden, que no demore el acceso a la vacuna contra la covid-19 a los países en desarrollo y a sus aliados.

Abinader dijo entonces que muchos países menos desarrollados que son «aliados tradicionales» de EE.UU., como República Dominicana, tienen aprobada la vacuna de AstraZeneca y la necesitan «con urgencia». «No permita que la espera de nuevos ensayos demore nuestro acceso inmediato a esta vacuna. No sería justo», añadió el presidente domunicano en su mensaje a Biden en redes sociales.

El Gobierno estadounidense anunció esta semana que repartirá en los próximos meses sesenta millones de vacunas de Astrazeneca -que no utiliza porque no ha aprobado- a otros países.

Estados Unidos es el principal socio comercial de República Dominicana, que estima en más de dos millones los dominicanos que residen en territorio estadounidense.

El intercambio comercial entre ambos países superó los 13.800 millones de dólares en 2018, según estadísticas de las autoridades dominicanas.

La República Dominicana forma parte del Tratado de Libre Comercio (DR-Cafta, por sus siglas en inglés) firmado entre Centroamérica y Estados Unidos.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Elon Musk se hace viral por supuesto saludo nazi durante acto de toma posesión

Advierten sobre posible gran crisis en el transporte por falta de renovación del marbete

Abinader resalta la visión positiva de la administración Trump hacia RD

Trump firma orden ejecutiva para negar la ciudadanía a hijos de inmigrantes indocumentados

Prisión preventiva a dos de los presuntos implicados en el robo del Instituto Oncológico del Nordeste

JCE moderniza la cédula para que sea más segura, duradera y digital

Feligreses se congregan en la Basílica de Higüey en devoción a la Virgen de La Altagracia

Presidente ejecutivo del Banco Popular resalta medidas monetarias para estimular la economía