x
Noticias SIN

Egipto envía a través de Rafah 378 camiones de ayuda y otros 10 de combustible para Gaza

ENHORABUENA

Según el conductor, que llevaba harina, "lo que más se necesita ahora dentro es alimento y agua, no hay nada dentro, están sufriendo, necesitan la harina para hacer pan, también se mandan alimentos enlatados".

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

Rafah (Egipto). – Un total de 378 camiones cargados con ayuda humanitaria y otros 10 con combustible cruzaron este martes el paso fronterizo de Rafah, en el Sinaí egipcio, para transportar el cargamento a la Franja de Gaza, constató EFE sobre el terreno.

Fuentes oficiales egipcias confirmaron la cifra de camiones de este nuevo convoy, que se suma a todos los que han cruzado desde Egipto hacia el enclave palestino desde el domingo 19 de enero, cuando entró en vigor el alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás y cruzó el primer convoy, bautizado como ‘Tahya Masr’ («Viva Egipto», en árabe).

Mohammed Goda, uno de los transportistas que esperan que llegue su turno para descargar el género, explica a EFE parte de la rutina que siguen los camioneros a la hora de recoger y entregar la carga que transportan en el paso de Kerem Shalom, en territorio israelí, donde otros cargarán la mercancía para trasladarla a Gaza.

«Hemos traído la primera [tanda] la cual llegó ayer y la otra parte vendrá el domingo, descargamos lo que tenemos aquí entre hoy y mañana, y volveremos a El Cairo para recoger la otra parte», explicó mientras esperaba su turno para avanzar.

Según el conductor, que llevaba harina, «lo que más se necesita ahora dentro es alimento y agua, no hay nada dentro, están sufriendo, necesitan la harina para hacer pan, también se mandan alimentos enlatados».

El pacto de tregua estipuló la entrada diaria de 600 camiones cargados con ayuda humanitaria a Gaza, si bien habitualmente son entre 300 y 350 camiones los que consiguen descargar los productos en los cruces de Al Auya y Kerem Shalom, bajo control israelí.

Según las autoridades egipcias, en la jornada de hoy la cifra de camiones que han entrado ha superado por unas pocas decenas la media diaria, que difícilmente supera la mitad de los camiones indicados en el acuerdo.

Los controles por parte de las autoridades israelíes ralentizan el flujo de los vehículos e impiden a los conductores egipcios acceder al enclave palestino, por lo que se ven obligados a dejar la carga en los pasos de Al Auya y Kerem Shalom, donde organizaciones humanitarias la recogen para transportarla a Gaza tras la inspección correspondiente.

«Si nos dejasen, entraríamos hasta dentro de Gaza para entregar las ayudas, pero claro, no está permitido para los egipcios por las medidas de seguridad. Tras el bombardeo del cruce de Rafah, cogemos otro trayecto que es el de Al Auya y Kerem Shalom», dijo a EFE Rogi Abdullah, un chófer treintañero.

El mismo día del inicio de la tregua, las autoridades egipcias anunciaron su intención de reabrir el paso de Rafah «en pocos días», en cuanto finalizasen las obras de reconstrucción tanto de la parte egipcia como de la palestina. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

México decomisa cuatro toneladas de metanfetaminas en frontera con Estados Unidos

Dominicanos en Madrid: historias de lucha y esperanza

11 horas sepultado: obrero conversa con rescatistas que luchan por salvar su vida

MIREX informa presidente Abinader dispone nuevos movimientos de funcionarios

Varias viviendas y vehículos afectados por el accidente de un avión pequeño en Filadelfia

Vigilante de un residencial muere baleado a quemarropa

El presidente transitorio de Haití prevé elecciones generales a finales de 2025

Conoce las cinco noticias más destacadas de la semana en Noticias SIN