x

Egipto permite a militares en activo ser elegidos con permiso del Ejército

El Parlamento egipcio aprobó hoy una enmienda legal que abre la puerta a los militares en activo a ser elegidos en cargos representación popular, incluida la Presidencia del país, siempre y cuando cuenten con permiso del Ejército, como ya regía para los retirados y en reserva.

Imagen sin descripción
Escuchar el artículo
Detener

EL CAIRO.- El Parlamento egipcio aprobó hoy una enmienda legal que abre la puerta a los militares en activo a ser elegidos en cargos representación popular, incluida la Presidencia del país, siempre y cuando cuenten con permiso del Ejército, como ya regía para los retirados y en reserva.

La agencia estatal MENA informó de que la ley establece que «los oficiales del Ejército, estén todavía en servicio o en retiro o en reserva, no participen en elecciones generales sin la aprobación del Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (SCAF)».

Indicó que la actual ley solo prohibía a los oficiales pertenecer a partidos, expresar sus posturas políticas en público o ejercer actividades políticas en asociaciones u organizaciones políticas o participar en manifestaciones políticas, y ahora tampoco pueden participar en elecciones sin permiso de la SCAF.

El asesor del presidente del comité de seguridad en el Parlamento, Ashraf Gamal dijo a Efe que hasta ahora sólo los militares retirados podían acceder a esas elecciones y ahora los que están en activo también tiene derecho.

Las Fuerzas Armadas ocupan un papel protagonista en todas las esferas de la vida en Egipto, tanto en lo económico como en lo político, un rol que se vio reforzado tras el referéndum de enmienda constitucional de abril del año pasado, que avaló la continuidad del presidente Abdelfatah al Sisi con posibilidad de llegar hasta 2030.

En esa consulta quedó ratificado además que a las Fuerzas Armadas les corresponde «salvaguardar la Constitución y la democracia, preservar los fundamentos básicos del Estado y su naturaleza civil, las ganancias del pueblo y los derechos y libertades de los individuos».

Otra de las modificaciones legales aprobadas hoy en el Parlamento establece que el Consejo Nacional de Seguridad y el SCAF se reunirán «cuando el Estado, su naturaleza civil, su seguridad, el sistema republicano o la unidad nacional afronten una inminente amenaza».

También se estableció que cada provincia tenga un asesor militar «con un número adecuado de asistentes» y que estos realicen seguimiento de los servicios a los ciudadanos de forma que cumplan el concepto íntegro de seguridad nacional y preservación de la constitución.

Estos asesores se asegurarán de que la educación militar en las escuelas secundarias y las universidades sea enseñada para «que ayude a los estudiantes a tener suficiente información en cultura militar (…) y el papel de las Fuerzas Armadas en preservar la Constitución y la democracia».

En diciembre pasado las autoridades egipcias liberaron al exjefe del Estado Mayor Sami Anán, detenido en enero de 2018 apenas tres días después de anunciar su candidatura a disputar la presidencia a Al Sisi.EFE

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

J Balvin y Omega se unen en ‘KLK’, un «merengue electrónico»

Luto y solidaridad

Los T-Wolves aprovechan ausencia de Curry empatan la serie ante Warriors

Católicos dominicanos esperan que se preserve el legado de Francisco

Arzobispo de diócesis fronteriza: León XIV «abogará por la dignidad» de migrantes en EEUU

Siete fallecidos por deslizamiento de tierra en Colombia

Chavistas rinden homenaje en Venezuela con nuevo mausoleo a soldados soviéticos

Otro Teatro regresa a escena con “Guerra de los Mundos II: Los Monstruos Románticos Atacan”.