x

Ejército RD entrega a Migración más de 125 mil indocumentados

País

Entre agosto de 2024 y diciembre del mismo año, el ERD detuvo mensualmente a miles de haitianos, destacando un pico de 16,602 en octubre para repatriación.

El Ejército de Republica Dominicana.
Escuchar el artículo
Detener

Santo Domingo. – El Ejército de Republica Dominicana (ERD) ha entregado a la Dirección General de Migración (DGM) para el debido proceso de repatriación a 125,242 nacionales haitianos indocumentados durante el período comprendido entre agosto 2024 y abril 2025.

Las detenciones de los extranjeros en condición migratoria irregular fueron realizadas durante los operativos que diariamente lleva a cabo el ERD en todo el territorio nacional.

Durante los últimos 15 días del mes de agosto de 2024 fueron detenidos y entregados para repatriación 5,576 extranjeros con estatus migratorio irregular, 9,316 en septiembre, 16,602 en octubre, 15,230 en noviembre y 14,355 en diciembre.

Mientras que durante el mes de enero del presente año 2025 sumaron 19,912 los indocumentados detenidos en operaciones realizadas en distintas provincias. Además 15,216 en febrero, 14,915 en marzo y 14,120 en abril.

El Ejército de República Dominicana, ha mantenido una firme postura en las operaciones para enfrentar el tráfico de indocumentados y reitera que las personas involucradas en esas acciones ilegales serán puestas a disposición del Ministerio Público para el debido proceso de Ley.

Noticias SIN
Noticias SIN
Grupo SIN, es una empresa dedicada a la producción y transmisión de programas de información y opinión a través de televisión abierta a nivel nacional por el canal 9 de Color Visión.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Cinco datos de Luka Modric en el Real Madrid

Procuradora Yeni Berenice valora la cooperación de España en la atención a las víctimas de violencia de género

Taylor Swift ya no será citada como testigo en la batalla legal entre Lively y Baldoni

Fiscalía chilena eleva a 138 los muertos en el megaincendio que arrasó Valparaíso en 2024

¿Puede la IA gozar de libertad de expresión?

Fiscalía de Guatemala pide 131 años de prisión para un funcionario por muerte de 41 niñas

Primera dama respalda a Faride Raful ante difamaciones: “Un clic no borra lo que se dijo”

Las oficinas vacías de un rascacielos en Times Square serán convertidas en viviendas