"El 20% de nuestra salud en la adultez depende de la genética, mientras que el 80% es por el estilo de vida”, según expertos
“Nuestras creencias determinan nuestro comportamiento", continuó el doctor, durante un encuentro.
Noticias SIN
- martes 01 noviembre, 2022 - 4:26 PM
SANTO DOMINGO.- La actividad física tiene importantes beneficios para la salud y reduce el riesgo de padecer enfermedades, mejorando la calidad de vida, en especial en los adultos mayores, a quienes ayuda a envejecer sanamente.
“Es importante hacer ejercicios de estiramiento al levantarse y antes de acostarse, nuestro cerebro siempre está dispuesto a aprender y descubrir, debemos entrenarlo a asumir buenos hábitos como parte de nuestro estilo de vida. Necesitamos desarrollar la creatividad, incluyendo varias actividades en nuestra agenda para dinamizar nuestra rutina y fomentar el bienestar”, expresó el doctor Santiago Rojas, especialista en cuidados paliativos y oncológicos y medicina alternativa.
Explicó que “la movilidad articular en el adulto mayor”, los expositores señalaron a los asistentes que el 20% de nuestra salud en la adultez depende de nuestra genética, mientras que el 80% restante es por nuestro estilo de vida, por lo que al combinar una estrategia práctica que incluya una nutrición integral, actividad física y mental, descanso y buenas relaciones interpersonales, existe una mayor probabilidad de tener una vida más saludable.
“Nuestras creencias determinan nuestro comportamiento. Debemos desarrollar habilidades y pensamientos que nos generen confianza y nos impulsen a lograr el crecimiento personal. Necesitamos contar con una identidad y metas claras, hacer que las cosas sucedan y tener sueños creativos en nuestro proyecto de vida”, continuó el doctor, durante un encuentro.
El encuentro estuvo dirigido por conferencistas internacionales, el Dr. Rojas, especialista en cuidados paliativos y oncológicos y medicina alternativa, y, Diana Vahos, enfermera y jefe de capacitación TENA, marca líder en el cuidado del adulto mayor, desde Colombia; Gilberto Bauzó, Creador del Sistema Viva, que consiste en un programa de acondicionamiento físico especialmente para los mayores, desde Puerto Rico; y en representación de República Dominicana, la Dra. Alexandra Castillo, Presidente de la Sociedad Dominicana de Geriatría.
“Para nosotros es un placer reunir a los adultos mayores y cuidadores en este tipo de conferencias a través de nuestra Academia Tena, enseñándoles a mejorar su calidad de vida y la de sus seres queridos, a través de una vida activa y saludable”, concluyó Jenny Mar Nieves, coordinadora de Desarrollo Marca de TENA.
Recibe las últimas noticias en tu casilla de email
-
OMS recomienda aumento en los impuestos al alcohol y bebidas azucaradas
- Explican por qué a veces olvidamos lo que íbamos a hacer
- ¿Cuáles alimentos debes comer a partir de los 40 para vivir más de 100?
- Nicaragua registra 437 casos confirmados de dengue y 5.007 sospechosos en la última semana