El Canal de Panamá niega una vez más que haya eliminado las tarifas a los buques de EE.UU. - Noticias SIN
x

El Canal de Panamá niega una vez más que haya eliminado las tarifas a los buques de EE.UU.

Mundo

Los barcos pagan un peaje para pasar por el canal, que se calcula con base a una tarifa fija, de acuerdo con la esclusa utilizada y la categoría de tamaño del buque, y una tarifa variable por capacidad del buque.

Foto de archivo
Escuchar el artículo
Detener

Ciudad de Panamá.- El Canal de Panamá subrayó este miércoles una vez más que «no se han realizado ajustes a los peajes» a ninguna embarcación, a raíz de las declaraciones de la Casa Blanca de que se había eliminado el pago de tarifas a los buques de la Marina estadounidense, un extremo que ya se había desmentido el mes pasado en medio de las amenazas del presidente Donald Trump de «recuperar» la vía.

«En atención a las declaraciones emitidas hoy, en conferencia de prensa por la vocera de la Casa Blanca, la Autoridad del Canal de Panamá reitera que no se han realizado ajustes a los peajes y otros derechos por transitar por el Canal de Panamá», señala el comunicado difundido por esta entidad autónoma que rige la vía.

La reacción del Canal de Panamá se dio poco después de que la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmara durante una comparecencia de prensa que «el Canal de Panamá eliminó las tarifas a nuestros barcos navales estadounidenses que entran y salen» por la vía, lo que calificó como «una victoria para Estados Unidos».

La declaraciones de Leavitt surgieron a raíz de la pregunta de un periodista en relación al discurso de Trump el día anterior ante el Congreso, en el que reiteró que su Administración “reclamará el Canal de Panamá; ya lo empezamos a hacer”, a lo que el presidente panameño, José Raúl Mulino, respondió hoy: «Nuevamente miente».

Sobre las tarifas, ya el pasado 5 de febrero el Gobierno de Estados Unidos adelantó que Panamá había supuestamente aceptado no cobrar a sus buques por el tránsito por el Canal de Panamá, ahorrando así «millones de dólares al año», una información que poco después la Autoridad del Canal de Panamá rechazó.

Mulino también lo calificó de «falsedad (…) intolerable».

Los barcos pagan un peaje para pasar por el canal, que se calcula con base a una tarifa fija, de acuerdo con la esclusa utilizada y la categoría de tamaño del buque, y una tarifa variable por capacidad del buque. Dicho cálculo se hace indistintamente de la bandera del buque, como lo estipula el tratado de neutralidad firmado en 1977.

Trump también hizo referencia en su discurso ante el Congreso al acuerdo de venta al consorcio encabezado por el fondo de inversiones BlackRock, conocido ese mismo día, del 90 % de la sociedad mediante el cual el conglomerado hongkonés CK Huchison opera los puertos panameños de Balboa y Cristóbal, en el área del Canal de Panamá, e insistió sobre la supuesta influencia china en la vía interoceánica.

Las autoridades panameñas no solo han tachado repetidas veces de mentira la injerencia del gigante asiático u otra nación sobre el canal, sino también han recalcado que esa importante vía acuática «es y seguirá siendo» de Panamá tras una larga lucha generacional que llevó a su transferencia a manos panameñas el 31 de diciembre de 1999, décadas después de la construcción e inauguración por Estados Unidos en 1914.

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

La sobreviviente del Jet Set que volvió a nacer bajo los escombros: «Había gente muerta encima de mí»

Algoritmos e IA para proteger una «guardería de jaguares» en el sureste de México

El papa agradece la cercanía y el cariño «en este momento de debilidad física»

Precipitaciones de moderadas a fuertes en varios puntos del país por vaguada

Bayaguana se despide de Yanelsy Ramírez Chala, víctima del trágico colapso de Jet Set

COE emite aviso de alerta roja para Puerto Plata y Santiago

Avanza entrega de pertenencias a familiares de fallecidos en Jet Set

El pianista de Rubby Pérez relata su dramática lucha por sobrevivir bajo los escombros