x

"El Cobrador", Virginia Antares y Carlos Peña por encima de Miguel Vargas y el tradicional PRD

Candidatos minoritarios

El tradicional PRD que ha llevado cinco presidentes al Palacio Nacional, no lidera un proceso electoral desde 2002, con la victoria de Hipólito Mejía.

Imagen sin descripción

Santo Domingo.- Los candidatos de los partidos minoritarios y aspirantes presidenciales por primera vez Roque «El Cobrador» del partido Esperanza Democrática (PED), Carlos Peña del partido Generación de Servidores (GenS) y Virginia Antares Rodríguez de Opción Democrática (OP), se impusieron sobre el candidato por el tradicional Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Miguel Vargas Maldonado.

Vargas Madonaldo quedó en la séptima posición siendo superado por los tres candidatos de los partidos mayoritarios y tres de los minoritarios con menos de un 1% de votos con el 98.92% de los colegios computados.

«El cobrador», obtuvo 58,258 votos lo que equivale al 1.35%; Carlos Peña alcanzó un total de 31,257 votos con un 0.72%, Virginia Antares unos 24,962 lo que representa un 0.58% y Miguel Vargas, a poco tiempo de que culmine el conteo figura con 19,431 votos a favor, es decir, el 0.45%.

El tradicional PRD que ha llevado cinco presidentes al Palacio Nacional, no lidera un proceso electoral desde 2000, con la victoria de Hipólito Mejía.

Votos del PRD por elecciones 1978-2024

En las elecciones generales del 1978, el candidato del PRD, Antonio Guzmán, ganó las elecciones con un 52.36 %, es decir un total de 866,912  votos.

En 1982, Salvador Jorge Blanco, ganó las elecciones generales con 854,868 votos, un 46.69 %.

Jacobo Majluta quedó en segundo lugar en las elecciones generales de 1986 con 828,209 votos, el 39.22 %.

En 1990, el líder revolucionario, el Dr. José Francisco Peña Gómez, perdió las elecciones generales tras enfrentarse a Joaquín Balaguer y Juan Bosch, alcanzando un 23.23 % de los votos, es decir un total 449,399 boletas marcadas a favor del PRD.

Cuatro años después, en 1994, Peña Gómez, perdió nuevamente los comicios presidenciales con un 41.55 % para un total de 1,253,179 votos.

En 1996 Peña Gómez fue derrotado en segunda vuelta por el candidato del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Leonel Fernández, con un 48.75 %, un total de 1,394,641 votos.

En el año 2000, el PRD volvió al poder con el candidato Hipólito Mejía que obtuvo un 49.87 %, con 1,593,231 votos a favor del partido del «Jacho prendío».

En el período electoral siguiente, 2004-2008, Mejía perdió con 1,215,928 votos, lo que representó el 33.65%.

Durante el 2008 Vargas Maldonado aspiró a la presidencia, obteniendo un 40.48 %, lo que representa 1,654,066 de votos.

En el 2012, el PRD llevó como candidato presidencial a Hipólito Mejía, quien quedó en segundo lugar con 40.48 %, es decir 1,654,066 de votos.

Durante los comicios presidenciales del 2016, el PRD llevó por primera vez a Luis Abinader como candidato, quedando en segundo lugar por debajo de Danilo Medina del PLD con un 46.95 %, es decir 2,130,189 de votos.

En 2020, el PRD ni compitió por la presidencia y se alió al PLD, pero el ganador fue el candidato el Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Las elecciones presidenciales de este domingo 19 de mayo de 2024, han dejado para el PRD su porcentaje más bajo en la historia. De ser una de las fuerzas políticas más grandes del país y un líder en oposición, hoy sus cifras sepultan los años de la gloria del partido blanco.

Comenta con facebook