x

El crudo de Texas sube el 0,47 % y cierra en 82,98 dólares por barril

Imagen sin descripción

Petróleo de Texas

NUEVA YORK, EE.UU.– El petróleo de Texas subió este viernes el 0,47 % y cerró en 82,98 dólares por barril tras difundirse datos de empleo mejores a lo esperado en EE.UU., aunque frenó su avance en la recta final de la jornada después de que la agencia Fitch rebajase la calificación de la deuda soberana de España e Italia.

Al final de la última sesión de la semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) los contratos de futuros del Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en noviembre, los de más próximo vencimiento, habían sumado 39 centavos al precio de cierre anterior.

De esta manera, el crudo registró un avance semanal del 4,77 % motivado en particular por la fuerte subida del miércoles, cuando se elevó 5,3 %, su mayor incremento porcentual desde abril, y cerró en 79,68 dólares por barril después de que las reservas de crudo de EE.UU. se redujeran más de lo que habían pronosticado los analistas.

Los futuros de WTI se vieron presionados al alza al inicio de la jornada, cuando se conoció que la economía estadounidense tuvo una ganancia neta de 103.000 puestos de trabajo en septiembre, por encima de lo estimado por los expertos, aunque la tasa de desempleo se mantuvo en el 9,1 %.

Más adelante, el crudo frenó sus ganancias al divulgar Fitch la rebaja de su nota sobre la deuda soberana de España e Italia.

Esta agencia de calificación degradó en dos escalones la deuda de España, hasta AA-, y en un escalón la de Italia, hasta A+, debido a la intensificación de la crisis de deuda de la zona euro, lo que volvió a despertar miedos de que se reduzca la demanda de petróleo en la región.

Los contratos de gasolina con vencimiento en noviembre cedieron 4 centavos y quedaron en 2,64 dólares por galón (3,78 litros), al tiempo que durante esta semana han acumulado una subida del 0,76 %.

Por su parte, los pedidos de gasóleo para calefacción también para entrega ese mes se redujeron 1 centavo y cerraron en 2,85 dólares por galón, de forma que registraron un avance semanal del 2,15 %.

En cuanto al gas natural, los contratos con vencimiento en noviembre bajaron 9 centavos y terminaron la sesión en 3,48 dólares por galón, de forma que a lo largo de la semana acumularon una depreciación del 4,91 %.

Comenta con facebook