x

El expresidente Pedro Castillo se encuentra estable y regresa a su prisión en Lima

mundo

Castillo, que está en prisión desde el 7 diciembre de 2022, cuando fue destituido por el Congreso tras un intento de golpe de Estado, fue trasladado a un hospital de Lima por un cuadro de deshidratación leve, según se informó este jueves en la audiencia del juicio en el que se le acusa de rebelión.

El expresidente peruano Pedro Castillo. Foto: fuente externa.
Escuchar el artículo
Detener

Lima.- El expresidente peruano Pedro Castillo se encuentra estable y ya retornó a la prisión de Lima de la que fue trasladado este jueves hacia un centro médico, tras presentar una deshidratación leve luego de haberse declarado en huelga de hambre, informaron fuentes oficiales.

«El interno Pedro Castillo, tras evaluación médica, retornó al establecimiento penitenciario de Barbadillo en condición estable», señaló el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) en un breve mensaje publicado en la red social X.

Castillo, que está en prisión desde el 7 diciembre de 2022, cuando fue destituido por el Congreso tras un intento de golpe de Estado, fue trasladado a un hospital de Lima por un cuadro de deshidratación leve, según se informó este jueves en la audiencia del juicio en el que se le acusa de rebelión.

El exgobernante anunció el lunes que comenzaría la huelga de hambre en protesta por el inicio del juicio en el que se le acusa de rebelión, abuso de autoridad y grave afectación de la tranquilidad pública, que niega haber cometido.

Tras conocerse su estado de salud, el tribunal que lo procesa decidió continuar con la audiencia prevista para este jueves, ya que el exmandatario ha manifestado su renuencia a participar en el juicio, en el que es representado por un abogado público.

En ese sentido, la defensa pública de Castillo presentó un recurso de reposición (impugnación de providencia judicial) a su favor, pero la sala también lo rechazó y continuó con la audiencia.

Durante la audiencia, el exjefe del Estado Mayor de la Policía Nacional de Perú (PNP) Vicente Álvarez declaró que escuchó como Castillo le transmitía telefónicamente al entonces comandante general de la Policía Raúl Alfaro la orden de detener a la fiscal general y el cierre del Congreso, minutos después de la transmisión del mensaje a la nación del 7 de diciembre de 2022.

Mientras que Álvarez declaró como testigo, también fue interrogado el ex jefe de la Región Policial Lima Manuel Elías Lozada, al que el Ministerio Público señala como presunto coautor de los delitos de rebelión y conspiración en agravio del Estado.

Lozada dijo que el 7 de diciembre rechazó un pedido que se le hizo para que se abran las rejas del Palacio de Gobierno y que también ordenó por radio a los agentes policiales que no restringieran la entrada y salida de congresistas del Palacio Legislativo.

La Fiscalía ha solicitado una pena de 34 años de prisión para Castillo, a quien acusa de rebelión por haber anunciado el cierre del Congreso y la intervención del sistema judicial, además de la conformación de un Ejecutivo de emergencia que iba a gobernar por decreto. 

Agencia EFE
Agencia EFE
La Agencia EFE, o simplemente EFE, es una agencia de noticias internacional con sede en Madrid. Fue fundada en 1939 gracias al impulso del entonces ministro del Interior, Ramón Serrano Suñer, en la que participaron activamente: José Antonio Jiménez Arnau, Manuel Aznar Zubigaray y Vicente Gállego.
  • Facebook
  • Twitter
Comenta con facebook
Recientes
Contenido más reciente en Noticias SIN

Hallan muerto a un segundo teniente retirado; vivía solo y tenía problemas de salud

Alexander y el Thunder arrancan bien las finales del Oeste

El Vaticano, bajo León XIV, se ofrece como sede para conversaciones de paz entre Rusia y Ucrania

Ingrid Jorge lanza respuesta a Faride Raful: “Esperaré tu notificación en mi casa”

Tireo se une ante daños millonarios por lluvias: colapsan puentes, calles y cosechas

Tokisha denuncia ser víctima de clasismo en RD: “No me dejan mudarme en ningún edificio en este país”

PRM condena «campaña de descrédito personal» contra Faride Raful y expresa solidaridad

Secretario de Estado EEUU critica la inacción de la OEA frente a crisis de Haití e insta a dar “un paso al frente”